Skip to content

  domingo 28 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2023El sector químico recupera el ritmo de producción 28 de mayo de 2023El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones 28 de mayo de 2023Bruselas sigue de cerca los movimientos de Twitter 28 de mayo de 2023El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, 28 de mayo de 2023La gran banca volverá al negocio de los depósitos 28 de mayo de 2023Lavrov tacha de «inaceptable» el envío de aviones F-16 a Ucrania 27 de mayo de 2023Fitch confirma el rating de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Trabajo obliga a Glovo a contratar a mas de tres mil repartidores
Legal

Trabajo obliga a Glovo a contratar a mas de tres mil repartidores

La Inspección de Trabajo ha obligado a Glovo a convertir en personal laboral a 3.060 repartidores que constaban como falsos autónomos de Glovo en Andalucía, según informó este martes el sindicato CCOO.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta regularización se produce tras la denuncia, por parte de CCOO de Andalucía en febrero de 2020, ante la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo en Andalucía contra las plataformas digitales Glovo y Deliveroo poemplear irregularmente a sus trabajadores y trabajadoras a través de falsos autónomos.
En Andalucía, a falta de las ultimar las acciones inspectoras en las provincias de Jaén y Cádiz. De dicha comunicación se desprende que la Inspección ha elevado ante Glovo actas de infracción que afectan a 3.060 trabajadores de esta plataforma.

Por su parte, no se han podido iniciar acciones de inspección ante Deliveroo puesto que esta empresa ya no opera en España desde 2021. De esta manera, CCOO de Andalucía puso en valor la labor inspectora realizada que da la razón a los argumentos de este sindicato y, “sobre todo, a los trabajadores y trabajadoras que se encontraban en una situación laboral irregular y en fraude de ley”. “Quedamos a la espera del resto de conclusiones en Jaén y Cádiz con el convencimiento de que el dato de las 3060 personas se ampliará significativamente”, agregó.

Finalmente, CCOO Servicios destacó que “esta nueva actuación de la Inspección de Trabajo en la Comunidad Andaluza, se suma a las ya realizadas a lo largo y ancho de nuestro país, que han conllevado que esta empresa acumule más de 200 millones en sanciones, además de la regularización de cerca de 15.000 personas trabajadoras empleadas como “falsos autónomos” y la constatación del uso de empleo irregular de personas extranjeras y la obstaculización de la labor inspectora.”. Asimismo, señaló que queda pendiente un proceso en la Sala de lo Social de Madrid, que afectaría a otras 3.200 personas que han sido contratadas bajo una fórmula laboral que la ‘Ley rider’ no permite. “Es el momento que esta empresa recapacite, cumpla la normativa y que sus plantillas vean reconocidos sus derechos sociales y laborales”, zanjó el sindicato.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

WiZink paga 200 millones para zanjar litigios por las tarjetas ‘revolving’

25 de mayo de 20230
Legal

El Tribunal Supremo mantiene la demolición de Valdecañas

25 de mayo de 20230
Legal

El TJUE anula las ayudas de 130 millones a Alitalia

24 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

El sector químico recupera el ritmo de producción

28 de mayo de 20230
Mercados

El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones

28 de mayo de 20230
Empresas

Bruselas sigue de cerca los movimientos de Twitter

28 de mayo de 20230
Mercados

El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%,

28 de mayo de 20230
Economía

La gran banca volverá al negocio de los depósitos

28 de mayo de 20230
General

Lavrov tacha de «inaceptable» el envío de aviones F-16 a Ucrania

28 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El sector químico recupera el ritmo de producción 28 de mayo de 2023
  • El Tesoro inicia el mes de junio con varias emisiones 28 de mayo de 2023
  • Bruselas sigue de cerca los movimientos de Twitter 28 de mayo de 2023
  • El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, 28 de mayo de 2023
  • La gran banca volverá al negocio de los depósitos 28 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies