Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TRABAJO: se recupera el coeficiente multiplicador
EconomíaLaboral

TRABAJO: se recupera el coeficiente multiplicador

"El Gobierno ha aceptado la propuesta sindical para recuperar el coeficiente multiplicador de 1,5 para los trabajos fijos discontinuos de carácter periódico, los que en la hostelería, en el campo, en algunos sectores trabajan una parte del año, pero no todo el año a jornada completa o a jornada parcial" ha anunciado el secretario de Políticas Públicas y Protección Social, Bravo, a la salida del encuentro con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de este lunes.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El portavoz del sindicato ha explicado que el Ejecutivo se ha comprometido a reformar la Ley General de la Seguridad Social para repararlo, pero desde la cartera matizan que se trata de un primer borrador de la propuesta.
«Finalizada la reunión de hoy de la mesa de diálogo social de pensiones con algún tema importante y gran avance. Es el caso de la jubilación de los fijos discontinuos, un tema que UGT trajo a la mesa» celebraba la secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales, Estévez. «La equiparación de los tiempos parciales a los tiempos completos a la hora del cómputo del periodo trabajado dejó en el limbo a los fijos discontinuos al desaparecer el coeficiente de parcialidad» ha recordado tras celebrar que las personas que se encontraran en esta situación y estuvieran a punto de retirarse, podrán verse beneficiadas tan pronto como se trasladen los cambios a la ley. .

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se comprometió hace tres semanas a reparar esta situación en la mesa de diálogo que mantiene abierta con los representantes de la patronal y los sindicatos. Pese a las dudas expresadas por los negociadores sociales, el Gobierno ha presentado este lunes un borrador para reparar esta situación y los puntos de partida para abordar el cambio de la jubilación parcial.
Lo cierto es que está por ver si la evolución del mercado laboral confirma que estos contratos tienden a la estabilización o, por el contrario, se trataba de una fotografía de un fenómeno concreto. El mes de marzo, con la Semana Santa como protagonista parece seguir la estela del inicio del año, ya que hubo hasta 158.271 firmas de este tipo de contrato, un 12% menos que las anotadas en el mismo periodo del año anterior. Además, es un número significativamente inferior al de firmas de acuerdos a tiempo completo (222.515). En paralelo, los fijos discontinuos protagonizaron buena parte de la creación de empleo del mes pasado, con 77.694 del total de 193.585 de las nuevas altas a la Seguridad Social, los que pueden ser tanto de activaciones de trabajadores en periodo de inactividad como personas que acababan de firmar un nuevo contrato.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: incremento de 60.000 M€

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies