Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Transportes cortara cabezas por el escándalo de los trenes cántabros
Gobierno

Transportes cortara cabezas por el escándalo de los trenes cántabros

Crónica EconómicaCrónica Económica—5 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ministra de Transportes ha dado un paso al frente y ha anunciado que habrá «ceses inminentes» en Renfe y Adif por el error en las determinaciones técnicas de los nuevos trenes de cercanías destinados principalmente las comunidades de Cantabria y Asturias. Además, la titular de Transportes ha asegurado que el nuevo modelo estará diseñado en verano, para empezar a fabricarlo inmediatamente.

El Ministerio va a constituir un grupo de trabajo, al que invitará a participar a los gobiernos de las dos comunidades, para hacer seguimiento de todo el proceso y ha encargado ya una auditoria interna en Renfe y Adif para «poder determinar con mayor detalle cuando se produjo ese error».

El origen del problema se encuentra en los gálibos publicados en la declaración sobre la red de Adif, que Renfe usó para describir las características técnicas de los nuevos trenes en un contrato que publicó en 2019 para adquirir 31 trenes de ancho métrico, destinados a renovar la flota de la red de cercanías y media distancia, principalmente en el norte del país.

En junio de 2020, Renfe le adjudicó este contrato a CAF, fabricante de trenes y autobuses con sede en País Vasco, por 258 millones de euros. Cuando preparaba el proyecto, CAF se dio cuenta de que había un error en los gálibos y que las vías no soportarían los trenes encargados y se lo trasladó a su cliente, Renfe.

El contrato adjudicado en 2020 fijaba en 220 meses el plazo de ejecución del contrato, en torno a 18 años y cuatro meses. Como incluía el mantenimiento durante 15 años de algunas unidades, los tres años y cuatro meses restantes serían el plazo para la fabricación de los trenes, aunque normalmente se entregan de forma progresiva. Por ello, los primeros trenes tendrían que haber estado listos, como tarde, en octubre de 2024.

Aunque ninguna de las partes ha confirmado el plazo de tiempo que conllevará solventar este problema, se estima que la construcción de los trenes que todavía no se han podido fabricar se demora en torno a tres años, y todavía falta arreglar algunos trámites para que la solución pactada pueda llevarse a cabo. Además de los trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias, también están afectadas País Vasco, Galicia, Castilla y León y Murcia.

«No me va a temblar la mano para depurar responsabilidades y evidentemente se van a producir ceses inminentes tanto en Renfe como en Adif para asumir las responsabilidades de este error», ha dicho durante una visita a Castro Urdiales la ministra, que ha trasladado «un mensaje de disculpa» a los cántabros y ha señalado que este viernes mantuvo una conversación con el presidente de Cantabria, Revilla, para compartir «enfado y su indignación». «En las próximas horas se van a producir esos ceses y, por lo tanto, daremos las explicaciones en ese momento», ha explicado Sánchez, quien ha encargado una auditoría interna tanto en Renfe como en Adif para «saber y conocer con todo detalle qué es lo que pasó».

Además, ha aseverado que se van a tomar «todas las acciones que sean necesarias» para poder acortar el retraso en la entrega de los trenes, recordando que no están fabricados, sino en fase de diseño. La ministra espera que el diseño de estos trenes esté listo para el verano y que se pueda iniciar su fabricación de manera inmediata, aunque no hay un tiempo mínimo de fabricación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE2026: arrancan, oficialmente, los tramites

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies