Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Trapa arranca la tercera fase de su reforestación
Fin de semanaEl cestillo

Trapa arranca la tercera fase de su reforestación

En 2013, Chocolates Trapa inició un nuevo rumbo empresarial marcado por una filosofía corporativa basada en tres pilares: innovación, diseño y conciencia social y medioambiental.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—11 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

‘Plantando futuro contigo’ un proyecto para reforestar distintos puntos de la geografía española donde el avance de la desertización es más acusado, que pone en valor la importancia de contar con pulmones verdes en los núcleos urbanos y que, desde sus inicios, en 2021, ha tenido una gran acogida. En noviembre arranca su tercera fase con el anuncio de más plantaciones en las localidades de Sada (A Coruña) y Lardero (La Rioja), con las que se alcanzarán los 16.000 árboles plantados por todo el país gracias a este proyecto.

En esta ocasión, Chocolates Trapa cuenta con la colaboración de Lupa Supermercados en Lardero (La Rioja) —con más de 200 establecimientos en Cantabria, Castilla y León y La Rioja— y en la localidad de Sada (A Coruña), con Supermercados Froiz —cadena de alimentación de Galicia, con presencia también en el norte de Portugal, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, con más de 300 establecimientos.

Junto a la empresa chocolatera y los supermercados, colegios, vecinos e instituciones de las localidades participantes se han implicado al máximo en cada una de las jornadas de plantación de árboles en sus áreas de influencia, consolidándose como una cita ineludible por la conservación de la naturaleza como ha sucedido en las ediciones pasadas en Madrid, Valencia (Alcira), Andalucía (Dos Hermanas, Sevilla), Castilla y León (Peñafiel, Valladolid, y Villamuriel de Cerrato, Palencia), Cantabria (Suances) y en las Islas Canarias (Arafo, en Santa Cruz de Tenerife, y Gáldar, en Gran Canaria). Un evento festivo con el que Chocolates Trapa visibiliza su apuesta y su compromiso por la sostenibilidad del planeta a todos los niveles —del mismo modo, sus productos no incluyen aceite de palma y su packaging es de cartón 100 % reciclado—.

Un informe de la ONU destaca que los bosques absorben aproximadamente 2.000 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año y a cambio liberan oxígeno, siendo los verdaderos pulmones de la Tierra. Y es que un árbol adulto puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Las hojas y corteza de los árboles atrapan las pequeñas y peligrosas partículas generadas por la combustión de los automóviles; también absorben gases contaminantes como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, de azufre, de nitrógeno y partículas como el cadmio, el níquel y el plomo. Son un pilar fundamental para mitigar la contaminación atmosférica.

Para el ser humano, contar con zonas verdes también resulta esencial para mejorar la calidad de vida. Son espacios que están asociados a una gran cantidad de beneficios para la salud, como una menor mortalidad prematura, una mayor esperanza de vida, menos problemas de salud mental, menos enfermedades cardiovasculares y una mejor función cognitiva en la infancia y en las personas mayores. Del mismo modo, ayudan a reducir los niveles de calor y ruido y brindan oportunidades para la actividad física y la interacción social. Además, sirven de hábitat para diversas especies, lo que ayuda a mantener el equilibrio natural.

Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Chocolates Trapa es una de las firmas chocolateras más icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100 % española que a partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su porfolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental. En la actualidad Chocolates Trapa cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países, así como con un porfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 130 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor.

Entre sus productos destacan sus bombones cortados (los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969), los Bombonísimos (de un gramaje superior al del clásico bombón belga), sus bombones sin azúcar, su gama de tabletas Collection, la gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia y su gama de tabletas 0 % azúcares añadidos, y su versión Intenso Mini e Intenso 0 % azúcares añadidos. Especialmente pensadas para los más pequeños de la casa, Trapamilk y Trapamilk con galleta noir. También su cacao soluble Trapacao y su chocolate en polvo (que se presenta en una lata gourmet de diseño vintage).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Una bodega familiar, dirigida por una mujer

4 de julio de 20250
Fin de semana

Veneno para escritores

4 de julio de 20250
Fin de semana

CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies