Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: el juez quiere saber……
Legal

TS: el juez quiere saber……

El juez quiere conocer el contenido de los correos corporativos de Cerdán como dirigente del PSOE (2021-2025) y de Ábalos como ministro (2018-2021), y por eso la UCO acudió el viernes a la sede socialista y al Ministerio de Transportes para clonarlos, en respuesta a requerimientos de información del magistrado. También lo hizo en ADIF y en la Dirección General de Carreteras.

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el informe policial, Cerdán facilitó su correo corporativo a Koldo para que le remitiese por esa vía «ciertas comunicaciones relevantes», dice el juez, que se refiere a unos mensajes del verano de 2017, en los que el exasesor ministerial le preguntaba dónde enviaba la documentación necesaria para su contratación en el PSOE, donde figuró como asalariado el 25 de octubre de 2017.
Además, tras los indicios hallados por la UCO de que Cerdán pudo gestionar 620.000 euros en mordidas en favor de Ábalos y Koldo, y de que también pudo haberse llevado dinero, el juez ha atendido a la petición de los investigadores para bucear en sus cuentas, a excepción de las vinculadas al PSOE y a la Fundación Pablo Iglesias.
En total son casi medio centenar de cuentas y productos bancarios, al incluir también las relativas a los cinco empresarios o a las empresas Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), Obras Públicas y Regadíos (OPR) y la Servinabar 2000, y la fundación Fiadelso, «estrechamente vinculada» a Ábalos.
La causa en la que están investigados los dos últimos ex secretarios de Organización del PSOE se extiende ya a cinco empresarios: José Ruz (Levantina), Antonio y Daniel Fernández (OPR), Fernando Agustín Merino, exdirectivo de Acciona, y Antxón Alonso (Servinabar 2000).

En el registro a este último los agentes hallaron 16.180 euros en efectivo y una escritura de 2016 en la que Alonso transfería el 45 % de las participaciones a Cerdán. Tanto el exdirigente socialista como la empresa niegan que haya sido socio.
El juez investiga a los empresarios como «administradores de hecho» de empresas que «habrían podido intervenir en la indebida adjudicación en favor de éstas de concretas obras públicas a cambio de precio» y que «pudieran haber participado en la realización de pagos».

La UCO, según el juez, ha identificado «debidamente» las 11 obras que podrían haber sido adjudicadas irregularmente durante el período de Ábalos en Transportes, y por ello quiere profundizar en los expedientes de adjudicación solicitados a ADIF y a la Dirección General de Carreteras.
Entre ellos figuran la licitación del proyecto de construcción de tirantes del Puente del Centenario, en Sevilla, por 102.829.873 euros; el soterramiento de la red arterial ferroviaria de Murcia, por 158,8 millones; un tramo de la autovía A-68 en La Rioja, por 92,4 millones de euros; o la construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), por 62 millones.

El juez ha pedido además a la Audiencia Nacional investigar a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero por su presunta participación para que «las adjudicaciones proyectadas» por Ábalos y Koldo «pudieran llegar a buen término».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: pide a la juez que rechace mas peticiones de las acusaciones

7 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: el juez pide saber si Gómez utilizaba un correo de Moncloa

6 de agosto de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: una empresa afirma que el dominio era de Gómez

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies