Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: rechazada la petición se inhabilitación de la Fiscalía
Legal

TS: rechazada la petición se inhabilitación de la Fiscalía

Los magistrados del Tribunal Supremo entienden que la sentencia con la que tumbaron el ascenso de Dolores Delgado no les inhabilita para decidir también sobre el nombramiento de García Ortiz como fiscal general. Los cuatro jueces de la sala de lo contencioso-administrativo recusados por el fiscal general afirman, entre otros argumentos, que esa sentencia del pasado mes de noviembre no acusó al propio García Ortiz de “desviación de poder”, sino que se referían al decisión final del Consejo de Ministros de elevar a Delgado a la máxima categoría fiscal.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Álvaro García Ortiz fue nombrado fiscal general en julio de 2022, después de la renuncia de Dolores Delgado por motivos de salud. Un puesto en el que fue refrendado en diciembre del año pasado en pleno terremoto por una decisión del Tribunal Supremo: la que anuló el ascenso de Delgado a la máxima categoría de la carrera como fiscal de sala togada de lo militar. Los jueces de la sala tercera entendieron que García Ortiz había propuesto su nombramiento por entender que los exfiscales generales merecían ese puesto y no por una necesidad real para cubrir una plaza.

Esa sentencia fue la que llevó a la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que tiene un asiento en el Consejo Fiscal, a recurrir el nombramiento de García Ortiz como fiscal general. También que el Consejo General del Poder Judicial, con el mandato caducado e impulsado por los votos del sector conservador, le declarase no idóneo para ser revalidado en el puesto.
Ese recurso está pendiente de resolución y García Ortiz pidió al Supremo que cuatro magistrados de la sala fueran apartados de las deliberaciones, precisamente, por haber dictado la sentencia que anuló el ascenso de Delgado y sirve de telón de fondo al recurso que ahora deben estudiar. Unas alegaciones que han rechazado los jueces Pablo Lucas, Luis María Díez-Picazo, Antonio Fonseca-Herrero y José Luis Requero.
En un escrito de una página, los cuatro magistrados entienden que la recusación de García Ortiz contra ellos es “manifiestamente extemporánea”, sabiendo según dicen desde hace meses cuál era la composición de la sala: “Estaba al tanto de todo lo que dice haber descubierto con la demanda”.

Sobre la alegación principal de la recusación, entienden que haber firmado esa sentencia anulando el nombramiento de Delgado no les impide resolver también este nuevo recurso sobre el nombramiento del fiscal general. “No hemos participado en pleito o causa anterior que afecte a don Álvaro García Ortiz”, afirman. Su sentencia sobre el ascenso de Delgado, añaden, “se refiere, como hemos dicho, a una actuación del Consejo de Ministros sobre una propuesta del Fiscal General del Estado”.

Para los cuatro jueces recusados del Supremo, es “atípico” que ahora el fiscal general ponga esta sentencia encima de la mesa para pedir que no decidan sobre su nombramiento. Hacerlo, añaden los magistrados, “terminaría creando espacios de inmunidad”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
Legal

TJUE: este martes primer contacto con la ley de amnistía

14 de julio de 20250
Legal

FISCALIA: abre diligencias contra Diez

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies