Certifica que fueron gastos de todos los integrantes de las delegaciones de esa cartera que viajaron aquellos años y que no hubo ni una sola transferencia a Ábalos por esos conceptos.
El escrito explica que «la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al titular del departamento en un viaje se integran en un único expediente y son atribuidos al ministro». Ese expediente contiene una declaración que elabora el gabinete del ministro, en la que «todos los gastos producidos en el viaje» aparecen «ligados al nombre del ministro» aunque incluyen los de «todos los miembros que componen la delegación».
La cuestión es que luego, cuando se declaran a la Agencia Tributaria, esos datos se pulen antes de pasar por una aplicación informática con un sistema automatizado que elabora el formulario a enviar a Hacienda. Según reconoce el Ministerio de Transportes, en 2018 y 2019 esa labor de depuración previa no se hizo: se presentó el modelo 190 de Hacienda atribuyendo a Ábalos «personalmente la totalidad de los gastos producidos por todos los viajes realizados por delegaciones que él encabezó».
Lo mismo le ocurrió a su inmediato predecesor, Íñigo de la Serna (del PP), en el cargo entre enero y junio de 2018: «También se incluyó en su modelo 190 la totalidad de los gastos producidos por los viajes que encabezó durante el tiempo que fue ministro», dice la certificación de Transportes al Supremo.
Con estas premisas, ofrece el desglose que tiene disponible y que no es por persona y viaje, sino por expediente de gasto conjunto. Refiere que los 156.440,29 euros que señalaban la UCO y Hacienda de 2018 son 64 expedientes, de ellos 46 de declaraciones de gastos (142.409 euros para la agencia de viajes y 11.254,42 en dietas justificadas en caja) y 18 expediente de órdenes de pago de salas de autoridades en aeropuertos.
En cuanto a los 351 .992,72 euros del ejercicio 2019, se trata de 157 expedientes de declaraciones de gastos, entre la agencia de viajes y las salas de autoridades de aeropuertos como los de Madrid p Barcelona, más 23.410,24 euros de gastos liquidados de anticipos que cada uno justifica con facturas en caja.
Subraya en todo caso el ministerio no consta «la realización de ninguna transferencia desde la Caja Pagadora Central a ninguna cuenta bancaría del ministro D. José Luis Ábalos Meco durante los ejercicios 2018 y 2019», que es donde empezaron las sospechas de la UCO al ver que Hacienda recogía estos pagos pero no los encontraba como ingresos en las cuentas analizadas.