Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Tubacex reduce un 62,1% sus ganancias
EmpresasIndustria

Tubacex reduce un 62,1% sus ganancias

Tubacex ha reducido sus ganancias en un 62,1%, registrando en el primer trimestre del año un beneficio antes de impuestos y minoritarios de 4,8 millones de euros. Mientras, las ventas han caído un 19,7%, hasta los 186,5 millones de euros.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha explicado que los resultados de este trimestre se han visto afectados por tres factores fundamentales: la tendencia decreciente del precio del níquel, un incremento de 32,8 millones en existencias correspondientes a proyectos que se facturarán en los próximos trimestres y la puesta en marcha de ciertos proyectos de Petrobras previstos para el primer semestre que tendrá lugar en la segunda mitad del año.
La deuda financiera neta se sitúa en 364,1 millones de euros, un 83,4% más, incluyendo una inversión 30,7 millones en la planta de acabado y roscado de tubos en Abu Dabi y un incremento de 45,4 millones en capital circulante. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha descendido un 18%, colocándose en los 25 millones. La cartera de pedidos se mantiene en los mismos niveles que al cierre de 2023, con 1.600 millones.

Tubacex asegura que, dado el entorno actual, esperan un ejercicio 2024 caracterizado por una mejora progresiva de los resultados trimestrales, un segundo semestre más alto en resultados que el primero y con niveles de captación que permitirán anticipar un alto crecimiento en 2025. «El primer trimestre de 2024 ha sido significativo por varios hitos importantes, incluyendo la activación del macro pedido por más de 1.000 millones de dólares firmado con ADNOC, un contrato que prevemos será muy fructífero a lo largo de este y de los próximos años», ha señalado en un comunicado el consejero delegado de Tubacex, Esmorís.
En línea con los objetivos estratégicos, mantienen su compromiso de conservar el ratio deuda neta/EBITDA por debajo de 2 veces a la finalización del actual ciclo estratégico, «asegurando así la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de nuestra compañía».

«Mirando hacia el futuro, el entorno actual nos permite anticipar una mejora progresiva de los resultados trimestrales, y que los niveles de captación durante este periodo faciliten un alto crecimiento en 2025», ha expresado Esmorís.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: crecimiento del 31%

27 de agosto de 20250
Empresas

EDP vende una cartera de 229 MW a Prosolia

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies