Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: España será destino líder mundial
EconomíaServicios

TURISMO: España será destino líder mundial

España se posiciona como destino turístico líder a nivel mundial, alcanzando los 115 millones de turistas internacionales en torno al año 2040, por delante de su competidor Francia, según un nuevo informe del barómetro turístico Braintrust.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El contexto internacional, la evolución de la economía y las acciones que lleven a cabo los diferentes destinos pueden influir en seguir superando récords no sólo en número sino en gasto, junto a la promoción que está realizando Turespaña en el exterior.
Así, el pronóstico de la firma señala que España llegará a los 93 millones de viajeros extranjeros en 2025, mientras que en 2030 llegará a los 100 millones, con 107 millones cinco años después, en 2035.

Con esta previsión, el peso del turismo en el PIB seguirá creciendo hasta alcanzar cotas superiores al 15% a nivel nacional, cuando esta cifra ya se supera actualmente en comunidades como Baleares o Canarias. El informe apunta que algunos lugares como los destinos incipientes buscarán la cantidad y otros como los maduros, buscarán la calidad, ya que «esta industria del turismo supone una buena parte del PIB de los diferentes territorios».
Además, este nuevo aumento de turistas que prevé Braintrust supondría que los mercados emisores tradicionales a España, como Reino Unido, Alemania o Francia, reducirán su peso en el conjunto de llegadas por debajo del 70%.

Si bien actualmente los mercados emisores de Europa suponen tres cuartas partes de los viajeros, el incremento de viajeros procedentes de América (tanto de EE.UU. como del resto del continente) y del resto del mundo, en especial de los países asiáticos, indican que, al menos un tercio de los viajeros no procederán de los emisores tradicionales. Vinculado con todo lo anterior, se calcula una media de entre 2.000 y 3.000 euros de gasto en sus vacaciones para los nuevos viajeros internacionales que visiten España, lo que teniendo en cuenta su estancia (8 días aproximadamente), supone un gasto medio diario de entre 200 y 300 euros, casi el doble de lo que se gastaba antes de la pandemia.
De hecho, la consultora estima que en 2030 el gasto medio diario se duplicaría respecto a 2017, con una cifra aproximada de 280 euros por día, mientras que, entre 2035 y 2040, el gasto medio diario podría ascender a 340 euros por día, duplicando el dato de 2022.

Por otro lado, los nuevos visitantes a España en el futuro no vendrán sólo por el relax del sol y playa, ya que cada vez más se observa tendencia a los viajes «mixtos», es decir, el ocio mezclado con el trabajo, un evento (concierto, espectáculos) combinado con unos días de relax o incluso experiencias culturales, gastronómicas acompañados de un poco de sol. Las estimaciones de Braintrust indican que más del 25% de los viajeros vendrán por este tipo de motivaciones mixtas.

Asimismo, el peso de los meses estivales en el conjunto de llegadas va disminuyendo paulatinamente y se prevé que su peso se reduzca por debajo del 30% (en número de viajeros) frente al 38% que supuso años atrás. Alineado con las diferentes motivaciones para visitar España, también se observará una diversificación en los destinos. El ‘top 6’ de comunidades autónomas que actualmente suponen más del 90% de las llegadas de los viajeros (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid) van a ver reducida su cuota a favor de otras con menor peso actual.
En este sentido, el informe destaca que esta reducción no será rápida, pero sí que se irá produciendo paulatinamente, como ya apuntan sus previsiones para los próximos ejercicios, donde regiones como Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Castilla León, Castilla La Mancha y Extremadura ganarán adeptos a su propuesta de turismo, lejos del sol y playa tradicional.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA sigue adelante con la OPA

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies