Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMO : las pernoctaciones mantienen su buen ritmo en enero
DESTACADO PORTADAServicios

TURISMO : las pernoctaciones mantienen su buen ritmo en enero

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 2,5% en enero respecto al mismo mes de 2024, superando los 16,9 millones.

RedaccionRedaccion—25 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las de viajeros residentes en España bajaron un 0,5%, mientras que las de no residentes crecieron un 4,2%. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 2,5% en enero respecto al mismo mes de 2024.
El Índice de Precios Hoteleros subió un 6,1% en tasa anual.
Los hoteles facturaron 112,8 euros de media por habitación ocupada, un 7,6% más que el mismo mes del año anterior.
Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en enero, con el 17,1%, 15,9% y 14,1% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, con el 51,6%, 14,2% y 11,6% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Isla de Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con cerca de 2,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,2% y el 15,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en enero. Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,4%, 5,4% y 4,3% del total, respectivamente.
En enero se cubrieron el 48,0% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana aumentó un 3,2% y se situó en el 53,0%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante enero (75,2%). Por zonas turísticas, Sur de Gran Canaria alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (78,4%). Isla de Gran Canaria presentó la mayor ocupación en fin de semana (78,5%). El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana fue Adeje, con el 80,6% y 80,9%, respectivamente.

El Índice de Precios Hoteleros subió un 6,1% en enero respecto al mismo mes de 2024. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Comunidad de Madrid (12,0%). Y la bajada más acusada en País Vasco (-0,9%). Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de plata (11,0%).
La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 112,8 euros en enero, lo que supuso un aumento del 7,6% respecto al mismo mes de 2024. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 64,1 euros, con una subida del 8,9%. Por categorías, el ADR fue de 257,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 114,8 euros para los de cuatro y de 87,2 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 155,7, 73,3 y 50,7 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR fue Naut Aran, con 204,3 euros. Adeje presentó el mayor RevPar de 176,0 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies