Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TURISMO: superamos los 34M de pasajeros aéreos
Economía

TURISMO: superamos los 34M de pasajeros aéreos

España superó los 34 millones de pasajeros aéreos internacionales en los primeros cinco meses del año, lo que supone un 28,8% más que en el mismo periodo del 2022, según datos difundidos por Turespaña este viernes.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, estos datos de visitantes confirman el «excelente» desempeño del turismo en la primera mitad del año, tanto en número de turistas como en mejora de la calidad y los servicios que ofrece España a los viajeros.»Nuestra previsión de cara a la temporada alta es que igualaremos e incluso superaremos datos prepandemia de 2019 en turistas, pernoctaciones y gasto», ha añadido.
Además, España recibió en mayo más de 8,8 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 13,9% más que en el mismo mes del año pasado. En este mes aumentaron los viajeros hacia España desde todos los principales países, ya que el 55,7% del total de pasajeros provino de la Unión Europea, aumentando un 12,6%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 44,3% restante, creció un 15,5%.

En cuanto a países, y comparando con las cifras de mayo del año 2022, los mercados que registran un mayor crecimiento son Polonia, con un 36,4% más, seguido de Portugal e Italia, con un 24,1% y 22,6%, respectivamente. En volumen, Reino Unido fue el primer emisor de pasajeros en mayo (2.167.830), y un crecimiento del 9,5% anual, representando el 24,6% de la cuota total de llegadas. La llegada de viajeros británicos ha repercutido en todas las comunidades autónomas, pero especialmente en Baleares, que fue el destino del 25,2%, y Canarias, que lo fue del 21,2% de sus pasajeros. La cifra total de pasajeros procedentes de este país en lo que va de año asciende a 7.439.633, un 27,2% más que en los cinco primeros meses de 2022.

Tras Reino Unido, Alemania sigue siendo el segundo país de origen de los pasajeros internacionales. La llegada de pasajeros desde Alemania (14,8% del total) aumentó un 7,5% en mayo, beneficiando especialmente a Baleares (45,2% del total de los pasajeros).
Por su parte, a Italia, tercer país de procedencia, llegó el 9% del flujo de pasajeros recibidos en mayo, registrando un crecimiento interanual del 22,6%, que benefició especialmente a Cataluña (29,9% de los pasajeros) y Madrid (25,8%).
En cuarto lugar, Francia emitió el 7.9% del total de pasajeros en mayo, mostrando un crecimiento del 9,8%, que favoreció principalmente a Madrid y Cataluña. En el caso de Países Bajos, los pasajeros internacionales experimentaron un aumento del 1,5% en mayo, teniendo como principales destinos Cataluña y Baleares.

De entre las seis principales, la Comunidad Valenciana fue la que registró un mayor crecimiento interanual (19%), seguida de Madrid (16,7%) y Cataluña (15,8%). El aumento en el conjunto de las seis comunidades con más llegadas (entres las seis suman una cuota del 96,8% del total) fue del 13,5%. En cuanto a los aeropuertos, el de Valencia ha sido el que más crecimiento interanual ha experimentado (+23%), seguido del de Barcelona (+18,4%) y Alicante (+17,2%). En volumen total, Barajas suma en mayo 1.872.143 pasajeros internacionales, por 1.640.439 del aeropuerto de Barcelona; en tercer lugar, se sitúa el de Palma de Mallorca, con un 1.376.149 de pasajeros internacionales en mayo.

Del total de pasajeros llegados a España por vía aérea en mayo, el 60,9% de éstos eligieron una compañía CBC para viajar, con un aumento del 13,9% respecto al año pasado, mientras que los que volaron en compañías tradicionales, el 39,1% restante, se incrementaron un 13,8%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: según Escrivá dura demasiado tiempo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies