Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%, 3 de noviembre de 2025El precio de la vivienda sube un 3,30% 3 de noviembre de 2025UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes 3 de noviembre de 2025Los costes del sistema eléctrico se incrementaron un 31% 3 de noviembre de 2025Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras 3 de noviembre de 2025CriteriaCaixa alinea su plan estratégico al de la Fundación ”la Caixa”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
DESTACADO PORTADAIndustria

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

El mercado de turismos mantiene su buena evolución y logra un aumento del 16% de las ventas en octubre, con 96.785 nuevas matriculaciones.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con una de cada cuatro ventas de turismos electrificados, la electrificación sigue impulsando una importante parte del mercado, lo que permite volver a registrar un mes con cifras superiores al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia. En el total del año, el mercado acumula 951.516 unidades vendidas, que representa un 14,9% más que en el mismo periodo del año anterior, pero todavía un 10% por debajo de los mismos registros en 2019. De todos modos, el buen ritmo acumulado hasta octubre permite situar la previsión de cierre de año por encima del 1,1 millón de ventas de turismos para 2025. Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se registran 21.687 unidades, con un crecimiento del 119% en octubre, representando el 22,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 180.429 unidades vendidas, duplicando las ventas de hace un año. En este 2025 ya representan el 19% del mercado, 8 puntos porcentuales más que en 2024.

• Las ventas de turismos superan por segundo mes consecutivo los registros prepandemia, acumulando un aumento del 15% hasta octubre
• Con 21.687 ventas de turismos híbridos enchufables y eléctricos, el mercado electrificado suma el 22% del total en octubre
• Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 8,5%, con 16.668 ventas
• Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un leve descenso, con un retroceso del 0,5% y 4.630 unidades

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en octubre bajan hasta los 100,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13,6% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 104,6 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 10,7% menos que en el mismo periodo de 2024. Respecto a los mercados en los diferentes canales, las ventas dirigidas a particulares y empresas vuelven a registrar un aumento, siendo, de nuevo, el canal alquilador el que anota un descenso. En concreto, los particulares suman 51.359 unidades, (+23,9%) y empresa, logra 39.860 ventas (+10,2%) en octubre. Por su parte, el mercado dirigido a rent-a-car retrocede un 5,2% en el mes, con 5.566 turismos.

VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros ascienden un 8,5% en octubre, con 16.668 unidades. En el acumulado del año, se registra un total de 154.837 ventas, un incremento del 12,6%. En cuanto a las ventas por canales, el mercado a alquiladores logra el mayor crecimiento, con 1.908 vehículos, un 20,5% más. Por su parte, las ventas a autónomos y empresas crecen un 5,2% y 7,7%, respectivamente.
INDUSTRIALES Y AUTOBUSES En octubre, tras dos meses de crecimiento, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses vuelven a descender, con un retroceso del 0,5% y 4.630 unidades. Hasta el décimos mes, se acumulan 28.857 ventas, que supone una bajada del 6,6% respecto al año anterior. Por tipo de vehículo en el mes, los industriales reducen sus ventas un 1,9%, con 4.206 nuevas matriculaciones y el mercado de autobuses y autocares logra 424 ventas, un 17,1% más que octubre de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los costes del sistema eléctrico se incrementaron un 31%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Economía

CriteriaCaixa alinea su plan estratégico al de la Fundación ”la Caixa”

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025
  • TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%, 3 de noviembre de 2025
  • El precio de la vivienda sube un 3,30% 3 de noviembre de 2025
  • UNESPA : se necesita un sistema mas ágil en las catástrofes 3 de noviembre de 2025
  • Los costes del sistema eléctrico se incrementaron un 31% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies