Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UBS negocia la compra de Credit Suisse
DESTACADO PORTADABancosEconomía

UBS negocia la compra de Credit Suisse

UBS está negociando la compra de Credit Suisse, pese a que este viernes se publicó que no estaba interesado en comprar su rival, que atraviesa una delicada crisis financiera. Según Financial Times, los Consejos de Administración de ambas entidades están manteniendo reuniones de manera separada durante el fin de semana para considerar cómo puede articularse una operación corporativa entre los dos principales bancos suizos.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—19 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco Nacional de Suiza (SNB) y la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero (Finma) están impulsando las negociaciones, pese a los recelos de UBS, como la mejor opción para recuperar la confianza del mercado.
El SNB ya otorgó a Credit Suisse una línea de liquidez de 50.000 millones de francos suizos el pasado jueves, que provocó un fuerte repunte de sus acciones, que se habían hundido hasta mínimos históricos. Sin embargo, la presión del mercado se incrementó este viernes, y los títulos de Credit Suisse volvieron a desplomarse un 8%, hasta 1,81 francos suizos (el miércoles llegaron a hundirse hasta 1,56 francos por acción). La valoración bursátil de la entidad apenas alcanza los 7.400 millones de francos.
Al parecer, los reguladores suizos han señalado a sus homólogos estadounidenses que fusionar los dos bancos es su únipa opción para atajar la crisis bancaria y recuperar la confianza de los inversores.

En estos momentos, se contemplan varias opciones, pero el objetivo es anunciar una solución durante el domingo, antes de que abran los mercados este próximo lunes. Los reguladores están preparando también medidas de emergencia para facilitar la transacción, con el objetivo de acortar los plazos y evitar que tenga que ser aprobada por los accionistas de UBS. El Gobierno suizo está participando activamente en las negociaciones, para dar máxima seguridad jurídica a la operación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies