Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025IPRI: ligera caída de los precios 25 de agosto de 2025DIRECTIVOS. Subidas salariales 25 de agosto de 2025Borrell: Europa no sabe a donde va 25 de agosto de 2025ALQUILER: rentabilidades por encima del 7% 25 de agosto de 2025HUAWEI: un contrato para pagar deudas 25 de agosto de 2025TAQA: entra en España comprando GS Inima 25 de agosto de 2025ACEITE : nuevas subidas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: la inflación se modera y cae al 1,7%
Economía

UE: la inflación se modera y cae al 1,7%

La inflación de la eurozona se moderó en septiembre medio punto porcentual, hasta el 1,7%, situándose en mínimos desde abril de 2021 y por debajo del objetivo del Banco Central Europeo (BCE), según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE).

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, la tasa general se sitúa una décima por debajo del dato adelantado, que inicialmente se había calculado en el 1,8%, y de la estimación prevista por el mercado.
La mayor contribución provino de los servicios, seguido de los alimentos, alcohol y tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía. De esta manera, el coste de la energía se abarató un 6,1%, después de bajar un 3% en agosto. Mientras, los alimentos frescos se encarecieron un 1,6%, cinco décimas más, el precio de los servicios subió un 3,9%, dos décimas menos, y los bienes industriales no energéticos registraron un alza del 0,4% anual, sin cambios frente a agosto.

Por su parte, la inflación subyacente, es decir, descontando el impacto de la energía y los alimentos, el tabaco y del alcohol, se moderó una décima, hasta el 2,7%, coincidiendo el dato con la estimación preliminar.
En toda la UE, la inflación se colocó en el 2,1% en septiembre, frente al 2,4% de agosto. Por países, las tasas anuales más bajas se registraron en Irlanda (0%), Lituania (0,4%), Eslovenia e Italia (ambos 0,7%), mientras que, por el contrario, las más altas se dieron en Rumanía (4,8%), Bélgica (4,3%) y Polonia (4,2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

IPRI: ligera caída de los precios

25 de agosto de 20250
Economía

DIRECTIVOS. Subidas salariales

25 de agosto de 20250
Economía

ACEITE : nuevas subidas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

IPRI: ligera caída de los precios

25 de agosto de 20250
Economía

DIRECTIVOS. Subidas salariales

25 de agosto de 20250
General

Borrell: Europa no sabe a donde va

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Empresas

TAQA: entra en España comprando GS Inima

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • IPRI: ligera caída de los precios 25 de agosto de 2025
  • DIRECTIVOS. Subidas salariales 25 de agosto de 2025
  • Borrell: Europa no sabe a donde va 25 de agosto de 2025
  • ALQUILER: rentabilidades por encima del 7% 25 de agosto de 2025
  • HUAWEI: un contrato para pagar deudas 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies