Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  UE: las quiebras empresariales se disparan un 8,4%
Empresas

UE: las quiebras empresariales se disparan un 8,4%

El número de empresas declaradas en quiebra en la Unión Europea (UE) se incrementó un 8,4% en el segundo trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, acumulando así seis trimestres consecutivos al alza para alcanzar el nivel más alto de toda la serie histórica, que se remonta al primer trimestre de 2015, según ha informado Eurostat.

RedaccionRedaccion—17 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En comparación con el trimestre anterior, el número de quiebras aumentó un 8,4% y, por lo tanto, alcanzó el nivel más alto desde el inicio de la recopilación de datos en 2015», confirmó la oficina estadística comunitaria. Entre los países de la zona euro, el número de empresas declaradas en quiebra también se incrementó en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores, con un aumento del 9%, el séptimo consecutivo.
«Mirando específicamente las quiebras por actividad, todos los sectores de la economía registraron aumentos en el número de quiebras en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior», destacó Eurostat.

De este modo, los sectores con un mayor aumento proporcional en el número de quiebras fueron los servicios de alojamiento y alimentación (+23,9%), transporte y almacenamiento (+15,2%) y educación, salud y actividades sociales (+10,1%). En comparación con el cuarto trimestre de 2019, previo a la pandemia, el número de declaraciones de quiebra en el segundo trimestre de 2023 fue mayor en la mayoría de los sectores de la economía, siendo los incrementos más significativos los observados en servicios de alojamiento y restauración (+82,5%) y transporte y almacenaje (+56,7%). En cambio, en el segundo trimestre de 2023 solo hubo dos sectores de la economía donde el número de declaraciones de quiebra fue menor que en el cuarto trimestre de 2019 prepandemia: industria (-11,5%) y construcción (-2,7%).

Entre los países de la UE, los que registraron un mayor aumento trimestral del número de empresas declaradas en quiebra entre abril y junio fueron Hungría (+40,8%); Letonia (+24,8%) y Estonia (+24,6%), mientras que las mayores bajadas correspondieron a Chipre (-48,5%); Croacia (-23,6%) y Dinamarca (-15,9%).
En el caso de España, el número de quiebras en el segundo trimestre aumentó un 19,9% respecto de los tres meses anteriores, cuando había bajado un 2,1%. Se trata del mayor incremento trimestral desde el primer trimestre de 2022.

Por otro lado, Eurostat también informó de que el número de empresas registradas en la UE durante el segundo trimestre de 2023 disminuyó un 0,6% respecto de los tres meses anteriores, cuando habían aumentado un 2%. En el caso de la zona euro, el dato creció un 1,1% entre abril y junio, frente al alza del 2,1% del trimestre precedente. Según los registros de Eurostat, Irlanda fue el país con mayor crecimiento de las empresas registradas (+50,9%), por delante de Eslovenia (+30,2%) y de Alemania (+9,6%), mientras que los mayores retrocesos se observaron en Polonia (-11,3%); Bulgaria (-9,1%) y Dinamarca (-9%).
En el caso de España, el número de empresas registradas en el segundo trimestre disminuyó un 1,4%, después de aumentar un 7,9% en los tres primeros meses de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
Energía

NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado

6 de noviembre de 20250
Empresas

García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies