Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UE: Primer acuerdo sobre presupuestos
Economía

UE: Primer acuerdo sobre presupuestos

Representantes del Parlamento Europeo y del Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto de la UE para 2024, que fija los compromisos totales en 189.385 millones de euros y los pagos totales en 142.630 millones de euros.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, se mantienen disponibles 360 millones de euros dentro de los límites de gasto del actual marco financiero plurianual para 2021-2027, lo que permitirá a la UE «reaccionar ante necesidades imprevisibles», dijo España, país que ostenta la presidencia del Consejo de la UE, en un comunicado tras el acuerdo alcanzado en la noche del viernes.
El pacto, que tiene que ser aún respaldado formalmente por ambas instituciones, defiende «las prioridades políticas de la UE». El acuerdo fue logrado antes de la fecha límite para el período de conciliación entre las instituciones, que finalizaba el lunes 13 de noviembre a medianoche.

La Comisión Europea indicó en un comunicado que el acuerdo «ayudará en particular, a abordar las consecuencias más urgentes de la crisis en Oriente Medio en los países afectados, así como en Europa y sus vecinos».
Bruselas advirtió, no obstante, de que «se necesita urgentemente un acuerdo rápido sobre la revisión del Marco Financiero Plurianual (…) a fin de proporcionar los recursos necesarios para cubrir nuevas necesidades cruciales, que no pueden financiarse con los límites máximos del presupuesto plurianual tal como están actualmente». «Esto es particularmente necesario para permitir que la UE responda a las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania sobre una base estable, las continuas presiones migratorias y sus causas profundas, la respuesta de la UE a los desastres naturales y la competencia global en tecnologías críticas clave», añadió el Ejecutivo comunitario. También la Eurocámara valoró el acuerdo provisional alcanzado, que añade casi 670 millones de euros (666,5 millones) «para prioridades clave como la ayuda humanitaria, Erasmus+ y la infraestructura de transporte», dijo esa institución en un comunicado.

El Parlamento Europeo destacó que se haya restablecido «la financiación esencial para programas clave previamente recortados por los gobiernos de la UE» y en particular haber logrado «aumentos» para poder destinar fondos a «los desafíos globales y apoyar a los jóvenes y la investigación». El Parlamento Europeo y el Consejo tienen ahora 14 días para aprobar formalmente el acuerdo alcanzado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: según Escrivá dura demasiado tiempo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies