Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Un 95% de empleados consideran la conciliación laboral, esencial
EconomíaLaboral

Un 95% de empleados consideran la conciliación laboral, esencial

Según datos de “ El Estudio de Tendencias en Recursos Humanos 2023”, elaborado por Sodexo Beneficios e Incentivos, la conciliación laboral y familiar es el aspecto que más importancia tiene para el 95% de los empleados españoles a la hora de estar motivados en el trabajo, siendo especialmente interesados aquellos que tienen hijos o alguna persona a su cargo.

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por lo tanto, y para evitar un cambio radical en la rutina, es importante que las empresas cuenten con buenas políticas de conciliación que permitan a los empleados una vuelta al trabajo progresiva en la que puedan seguir atendiendo aspectos familiares como llevar a sus hijos al primer día de clases o poder salir a la hora de la comida para pasar tiempo en familia.
Es tal la relevancia de implementar acciones que favorezcan la conciliación, que, de hecho, un 84,8% de los encuestados considera que la falta de estas acciones sería un motivo para pensar en un cambio de empleo, mientras que 1 de cada 4 empleados sí que buscaría directamente otro trabajo si su empresa no da estas posibilidades ni muestra cierto grado de flexibilidad, tal y como indica el estudio.

Sin embargo, este no es el único factor a tener en cuenta, ya que existen otros aspectos clave en la motivación laboral del empleado como lo es el salario para un 97%, y los planes de beneficios para un 93%, que pueden incluir formación y cursos, programas de bonos e incentivos, retribución flexible, ticket restaurante o seguro médico.
Otra medida que puede ser considerada para aumentar la motivación y permitir una conciliación laboral adecuada a la vuelta de las vacaciones, es el teletrabajo ya que, según datos del estudio, el 53% de los españoles prefiere un modelo de trabajo híbrido, es decir, quieren seguir asistiendo a la oficina, pero contando con la flexibilidad de tener días en los que trabajar desde casa para poder gestionar sus horarios de trabajo y de asuntos personales.

Estos factores claves deben ser considerados por las empresas ajustándose a las necesidades tanto de los empleados como de la propia compañía para garantizar el bienestar laboral de los trabajadores, la retención del talento y, por ende, una mejor productividad en la empresa.“Los empleados el pilar más importante de cualquier compañía independientemente de su tamaño, por lo que ofrecer medidas que permitan la conciliación laboral y familiar debe ser una prioridad para las empresas que quieran retener su talento. Con medidas como flexibilidad horaria, teletrabajo o beneficio sociales, los empleados se sentirán más motivados y parte esencial de la empresa, logrando así un ambiente de colaboración y motivación”, declara Martín, directora de Marketing y Comunicación de Sodexo Beneficios e Incentivos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies