Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Un atún mexicanizado
Fin de semanaRecetas

Un atún mexicanizado

En el marco del Día Mundial del Atún, celebrado para reconocer la importancia de esta especie marina tanto en la seguridad alimentaria como en la nutrición global, Maíz Maya rinde homenaje al encuentro entre mar y tierra con uno de los platillos más queridos de la gastronomía mexicana (y más fáciles de hacer): la tostada de atún.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Inspirados por las raíces del maíz, que han nutrido a generaciones de mexicanos, desde Maíz Maya comparten una deliciosa propuesta que muestra la versatilidad del atún como protagonista de platillos frescos, nutritivos y llenos de sabor. El atún es un ingrediente que, como el maíz, conecta el pasado con el presente, lo cotidiano con lo gourmet. Y cuando se combina con las tostadas de maíz de Maíz Maya, el resultado es puro México. Más allá de su sabor, el atún es una fuente vital de proteína, bajo en grasa y rico en omega-3. Al unirlo con productos del maíz, base de la alimentación prehispánica en México, promovemos una dieta equilibrada y culturalmente significativa.

INGREDIENTES PARA PREPARAR TOSTADAS DE ATÚN


Para 4 personas:
300 gr de Atún Rojo
Sal y pimienta al gusto
Limas
Salsa de soja
Chiles Chipotle de lata
Mayonesa
12 tostadas de maíz 100% nixtamalizado de Maíz Maya
Cebollino para decorar
Salsa Cholula

PASO A PASO
El atún se corta en trozos pequeños y se mezcla con salsa de soja y el zumo de una lima y se deja marinando unas tres horas.

Para la salsa base, en un vaso para batidora mezclamos y trituramos los chiles chipotle, mayonesa y el zumo de media lima.
Sobre la base de las tostadas de maíz de Maíz Maya, se agrega la salsa resultante mezcla de chiles y mayonesa que hemos batido previamente y se añaden los trocitos de atún ya marinados.

Se sirven, con cebollino para decorar (al gusto), unas gotas de zumo de lima y de salsa Cholula.

Detrás de Maíz Maya está Edgar Reyes (Tequisquiapan, Querétaro, 1988), un mexicano afincado en Madrid que no lograba encontrar tortillas de maíz de calidad cuando llegó a España. De esta manera, y gracias a su formación en Empresariales, decidió emprender, creando en 2016 la fábrica Maíz Maya desde cero, logrando ofrecer primero auténticas tortillas de maíz mexicanas y después otras variedades, producidas en su totalidad en España: desde la siembra hasta el producto final ya empaquetado en diferentes formatos. Un exitoso negocio que ha ido creciendo exponencialmente desde entonces.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Civilización

Y porque no una visita a Budapest pasada por agua

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies