Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Un informe de Vodafone y DOCOMO aborda el reto de la automatización
EmpresasTelecomunicaciones

Un informe de Vodafone y DOCOMO aborda el reto de la automatización

Vodafone y NTT DOCOMO, INC. (DOCOMO) han publicado su segundo informe conjunto que establece un itinerario claro hacia una mayor automatización asociada a las redes de área de radio abiertas (RAN).

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La automatización eliminará muchos de los procesos manuales existentes asociados con ubicaciones de proveedores únicos, lo que facilitará la construcción y el mantenimiento de redes 5G dependientes del software utilizando técnicas de IA y Machine Learning. Son muchas las ventajas que ofrecerá una estación base móvil Open RAN más inteligente, como ampliar automáticamente la cobertura 5G con mayor rapidez y apagar de forma remota las celdas móviles que no se utilicen para ahorrar energía.
Una mayor estandarización de las interfaces entre las partes existentes de la red y la recién creada plataforma de Gestión y Orquestación de Servicios (SMO) son la clave para hacer realidad estas grandes ventajas.

Desarrollada por el organismo industrial O-RAN Alliance, la SMO utiliza la inteligencia y la automatización para simplificar el despliegue, el funcionamiento y el mantenimiento de los emplazamientos 5G. Esta plataforma es necesaria para controlar aplicaciones y servicios 5G cada vez más complejos, pero aunque se están haciendo progresos, la plataforma SMO sigue dependiendo de las prácticas de proveedores propietarios.
El documento describe las medidas que pueden adoptar los operadores para acelerar el despliegue de SMO y la normalización de interfaces abiertas y concluye que el reto más apremiante para la industria es desarrollar un ecosistema Open RAN maduro en el que las interfaces SMO estén alineadas y en sintonía con los avances en la tecnología de antenas de radio.

Vodafone y DOCOMO seguirán colaborando para lograr una evolución oportuna y un despliegue satisfactorio de la SMO.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies