Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de julio de 2025Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025Así viene la semana 6 de julio de 2025Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios» 6 de julio de 2025Page pide cuestión de confianza o elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Una moción rechazada de la que Tamames sale triunfante
Opinión

Una moción rechazada de la que Tamames sale triunfante

El Congreso de los Diputados ha rechazado la moción de censura contra el Gobierno Sánchez, la segunda en su legislatura impulsada por Vox y que tenía a Ramón Tamames como candidato, y la sexta moción de censura de la vida democrática de España.

Redaccion and Alfonso VidalRedaccion and Alfonso Vidal—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La moción sólo ha contado con el apoyo de 53 diputados, los 52 de Vox y el de Pablo Cambronero, del Grupo Mixto, ya que los demás partidos han votado no (201 votos negativos) y el PP se ha abstenido (91 abstenciones). Sin embargo y mal que les pese a la casta política que domina la totalidad de los escaños y utiliza el Congreso delos diputados como patio de recreo de sus disputas y enfrentamientos ha recibido un soplo de aire fresco gracias a las intervenciones el profesor Tamames que sobre todo este miércoles ha puesto los puntos sobre las ies a los distintos intervinientes, incluyendo en esos comentarios la sabiduría y la sorna

Tamames ha señalado que «esto no ha sido una sesión parlamentaria, es un mitin preparatorio de las elecciones del 28 de mayo». Y con esas sorna que le caracteriza a recomendado a Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, que se tome las cosas con calma sino quiere morir de un infarto, Asi, el candidato de Vox ha pedido primero a Meritxell Batet que no consienta ese tipo de intervenciones aceleradas, por el bien de la salud de todos.
Desde su escaño, Tamames ha ido respondiendo uno por uno a quienes intervinieron en la tarde del martes y al propio Patxi López, a quien ha conseguido sonrojar al pedirle mayor tranquilidad.
En esa misma alocución, el candidato ha lamentado las continuas alusiones que se han hecho a Franco durante la moción de censura. «El franquismo debería ser el último reducto de los políticos de hoy», ha dicho Tamames, antes de añadir: «No se puede hacer historia desde el Boletín Oficial del Estado (…). Ahora ser antifranquista no tiene ningún mérito. Estamos en una situación de volver a las rutinas del año 36», ha lamentado.

Además, ha repasado todas las carencias del Ejecutivo recordándole a Sánchez los deberes de un gobernante y un gobierno coherente. Todo ello ¡no servirá de nada, y mañana estaremos otra vez enzarzados en las disputas de patio de colegio, porque las personas y su actitud no cambia, Baste con señalar como detalle que sin Feijoo en el Hemiciclo y con una presencia popular intencionadamente descafeinada el presidente cito al PP setenta veces, y su vicepresidenta otras veinte.

Si eso no es obsesión y miedo que nos lo expliquen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

ESPAÑA es una feria

6 de julio de 20250
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Opinión

Así compra Sánchez al personal

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies