Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»: 9 de noviembre de 2025Tellado; caerán todos, incluso en numero 1
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Una retrospectiva de Millares
Fin de semanaCultura

Una retrospectiva de Millares

Bajo el título “Manolo Millares: Reflexiones desde el Antropoceno”, Havet Gallery acaba de abrir al público una exposición monográfica única, en la que consigue reunir algunas obras de las series más emblemáticas de este artista cofundador del grupo El Paso y referente indiscutible del informalismo español.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La muestra supone toda una excepción, dentro de las exposiciones de galerías privadas, dado el carácter monográfico y los fondos propios expuestos, ya que se trata de obras de altísima calidad, tanto económica como estética.
Con una paleta cromática austera, dominada por el blanco, el negro y el rojo, las creaciones de Manolo Millares transmiten la angustia y la violencia que marcaron el contexto histórico en el que desarrolló su producción artística. La guerra, la posguerra y la opresión política nutrieron su imaginario, convirtiendo su trabajo en una profunda reflexión sobre la memoria, la destrucción y la supervivencia.
A través de su obra, el artista estableció un vínculo inquebrantable entre lo ancestral y lo contemporáneo, reescribiendo la historia del arte desde una perspectiva tan personal como universal. La exposición reúne ejemplos de sus series más emblemáticas como los Homúnculos, las arpilleras Humboldt en el Orinoco o Animal de fondo, entre otras, donde el artista da vida a criaturas que parecen situarse en el umbral entre lo humano y lo animal. Estas figuras híbridas emergen como vestigios de una humanidad fragmentada, como ruinas arqueológicas de un mundo en crisis. Su trabajo evoca la pérdida de identidad y la deshumanización de la sociedad, explorando el dolor y la alienación desde una perspectiva profundamente simbólica y expresiva.

Las obras expuestas muestran la evolución del lenguaje visual de Millares, desde sus primeras investigaciones matéricas hasta la consolidación de su estilo más característico. El empleo de arpilleras rotas y cosidas, la presencia de cortes y desgarraduras en los lienzos y la superposición de elementos aportan una fisicidad a sus creaciones que interpela directamente al espectador. A través de este enfoque matérico y gestual, el artista nos sitúa frente a la paradoja del arte como un espacio de resistencia y testimonio, donde la destrucción y la reconstrucción coexisten en un mismo plano.

A través de su materialidad desgarrada y su expresionismo feroz, Millares nos interpela desde el pasado para cuestionar nuestro presente en el Antropoceno, la era del impacto humano en el planeta. En definitiva, la muestra invita a reflexionar sobre las tensiones entre destrucción y creación, sobre la historia como un ciclo de ruinas y regeneraciones.

La obra de Manolo Millares (1926-1972) se caracteriza por el uso de arpilleras rasgadas, texturas crudas y una paleta cromática austera, que nos habla de la fragilidad y violencia de la condición humana. En un siglo marcado por la guerra y la opresión, el artista canario exploró la memoria y la descomposición del ser, conectando lo ancestral con lo contemporáneo. La relevancia de Millares traspasó las fronteras españolas, llevándolo a exponer en la Bienal de Venecia, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y la Galería Pierre Matisse. Su obra ha influenciado a generaciones de artistas y sigue siendo un referente en el panorama artístico global.

Manolo Millares. Reflexiones desde el Antropoceno
Del 20 de febrero al 25 de abril de 2025
Horario: L a V de 10 a 15 h y de 17 a 20 h / S de 12 a 18 h
Calle Velázquez, 86A

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
  • REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025
  • SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025
  • SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies