Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Una solución IoT pionera para prevenir los incendios forestales
Fin de semanaTecnología

Una solución IoT pionera para prevenir los incendios forestales

Vodafone ha presentado una solución pionera con tecnología IoT para la detección temprana de incendios en España en su stand del MWC 2023.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—4 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La herramienta, capaz de operar en entornos forestales donde los impactos del cambio climático son más difíciles de monitorizar, podría ayudar a reducir el porcentaje de superficie arrasada por el fuego, que ascendió en España a casi 310.000 hectáreas en el último año según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
El área de IoT de Securitas Seguridad España se encargará de instalar y mantener estos dispositivos y de monitorizarlos desde su Securitas Operation Center (SOC). Esto permitirá una respuesta inmediata ante conatos de incendio alertando a sus propias brigadas de bomberos en clientes privados o avisando a los centros de emergencias de las Administraciones Públicas.

La solución ha sido concebida en colaboración con la empresa alemana Dryad, que ha desarrollado una red inalámbrica de sensores medioambientales basada un estándar abierto para redes IoT de radio de largo alcance. Su arquitectura distribuida permite el despliegue a gran escala en zonas sin cobertura de red. Los datos recogidos en la red se procesan mediante herramientas ‘machine learning’ embebidas en el propio sensor y también mediante herramientas de big data basadas en la nube para análisis, supervisión y alerta.

En concreto, esta solución se basaría en un despliegue IoT usando 3 tipos de elementos:
– Sensores de gas alimentados por placas solares, que se instalan en los árboles e identifican un fuego en su fase inicial,
– Gateways o pasarelas de malla con tecnología de modulación de amplio espectro, para dar “cobertura” a los sensores de gas y agregar los datos de los sensores desplegados, y
– Sistemas de monitorización y comunicaciones con conectividad, que vuelcan la información recogida y la envían al cloud que gestiona el sistema de supervisión.

La solución se adapta a cualquier tipo de entrono forestal arbolado, precisamente porque el procesamiento mediante ‘machine learning’ hace que los sensores sean capaces de identificar cómo ‘huele’ el bosque concreto en el que los instalan y, si hay fuego, detectarlo.
Además, el sistema es complementario a los sistemas de detección basados en cámaras y satélites y permite, con la tecnología descrita, alertar de la existencia de incendios forestales en fase de combustión lenta en cuestión de minutos, siendo esta la clave principal para atajarlos con éxito.

El piloto en España con Securitas Seguridad y DuPont
Vodafone España ha analizado la importancia y el impacto que puede tener proteger toda la masa arbolada de España con soluciones IoT para contribuir a la prevención de incendios forestales. Los ecosistemas forestales de España ocupan algo más de veintiséis millones de hectáreas, de las cuales casi quince millones están arboladas (lo que suponen el 29% del territorio nacional). Toda esta superficie arbolada podría protegerse con la solución que ha presentado Vodafone en colaboración con Dryad y Securitas.
Para testar la aplicación de esta solución, Securitas Seguridad culminará próximamente el primer piloto en nuestro país, realizado en los bosques que rodean la planta asturiana de DuPont. El objetivo será incorporarla próximamente a su porfolio de servicios tanto para otros clientes privados como para Administraciones Públicas.

La solución de detección temprana de incendios que se ha presentado en el MWC está siendo ya testada en las comunidades locales de la zona de Montiferru, la región de Cerdeña más afectada por los incendios forestales del verano de 2021. Vodafone Business ha desplegado en la zona sensores de larga duración de red de área amplia de baja potencia (LPWAN) para detectar rápidamente cualquier incendio y enviar lo más pronto posible una alerta a las autoridades.
Este proyecto se enmarca en la asociación como socio tecnológico de la operadora con Extreme E, la competición de todoterrenos eléctricos que se disputa por todo el planeta desde el año 2021 con el fin de concienciar sobre el cambio climático. Mediante esta colaboración, Vodafone Business aportará toda su experiencia y capacidad, con tecnologías como el 5G, MPN, IOT y MEC, que se integrarán en las operaciones globales de Extreme E. La alianza también contempla la participación plena de la operadora en los Programas de legado de Extreme E, iniciativas mediante las que la organización pretende dejar un impacto positivo y duradero en cada lugar donde se celebren los campeonatos, trabajando con las ONG locales y el Comité Científico de la propia competición.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Amper se deshace de Atlas

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Viajar por España, sin moverse de la Gran Via

25 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Balbas: una bodega familiar con casi 250 años de historia

25 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies