Skip to content

  miércoles 6 diciembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de diciembre de 2023El precio de la luz mañana baja 6 de diciembre de 2023Nueva subasta del Tesoro 6 de diciembre de 2023FCC cierra la opa sobre sus propias acciones 6 de diciembre de 2023El petróleo toca mínimos con el Brent en los 80 dólares 6 de diciembre de 2023Armengol sugiere que la Constitución permite una consulta sobre la cuestión territorial 6 de diciembre de 2023Aragonès: «La Constitución Española no garantiza los derechos que merece la ciudadanía de Cataluña» 6 de diciembre de 2023Sánchez dice que llamara a Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Seguros  UNESPA: las aseguradoras pagaron cerca de 5.000M€ por siniestros
Seguros

UNESPA: las aseguradoras pagaron cerca de 5.000M€ por siniestros

Las aseguradoras pagaron 4.983 millones€ en 2022 para hacer frente a los 10,3 millones de percances que sufrieron los bienes de sus clientes, entre los que figuran daños por goteras, incendios, fenómenos atmosféricos, robos y roturas de cristales. Esta cuantía equivale a un desembolso diario de 12,8 millones€, según el informe ‘Los percances patrimoniales en España. Datos 2022’, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de Unespa.

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los seguros patrimoniales han experimentado un importante crecimiento en las últimas décadas y han más que duplicado, en los últimos 20 años, el valor de las indemnizaciones y servicios que transfieren a los clientes particulares y empresas que sufren percances.
Del total de percances registrados en 2022, la gotera fue el claro protagonista. Se produjeron 4,2 millones de atenciones por daños por agua. Ocurrieron, principalmente, en viviendas, comunidades propietarios y comercios. Le siguieron en relevancia las roturas de cristales, con 1,4 millones de atenciones; y los servicios de asistencia, con otros 1,2 millones de percances. Atendiendo al volumen de pagos, la gotera generó el mayor desembolso por parte de los seguros patrimoniales, con 4,8 millones de euros al día, seguida de los incendios (2,3 millones) y de los fenómenos atmosféricos (1,3 millones).

El informe desglosa la información del seguro patrimonial relativa a los percances en viviendas, en comercios, en comunidades de propietarios y en industrias. El seguro de hogar, que se extiende al 80% de las viviendas en España, asumió 8,1 millones de percances en 2022 y desembolsó cada día 7,6 millones de euros. De nuevo, la gotera fue la principal causa, con tres millones de percances en viviendas aseguradas en 2022, seguida de la rotura de cristales, con 1,2 millones de percances, y los servicios de asistencia, con 1,1 millones de atenciones en el año. Los daños por agua también son los percances que más dinero demandaron, pues conllevaron el pago diario de unos 3,4 millones de euros por parte del seguro, seguidos de los percances derivados de incendios, con 724.728 euros al día, y de fenómenos atmosféricos, con pagos diarios de 691.728 euros. Por provincias, los percances en hogares se presentaron en mayor medida en las zonas más pobladas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Alicante.

Por otro lado, los comercios asegurados sufrieron más de 465.948 percances en el año 2022, aunque el 81% de los negocios no sufrió ningún percance durante el año. Las goteras también fueron el percance más frecuente entre los establecimientos comerciales, con 158.768 al año y un coste diario de 255.215 euros para el seguro. Los robos figuran como el cuarto riesgo más frecuente (tras las citadas goteras, las roturas de cristales y los daños eléctricos) y el segundo más caro, demandando el pago por parte del seguro de 132.895 euros diarios en concepto de indemnización. El mayor número de percances en comercios se dio en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga.

Respecto a las comunidades de propietarios aseguradas, se contabilizaron 1,4 millones de percances en 2022. La mayor parte se debió a goteras o problemas, en general, de bajantes y conducciones de agua. En concreto, se dieron 917.341 casos en el año, con pagos diarios de 960.140 euros por parte de las aseguradoras. La mayoría de los siniestros se registraron en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, y Málaga.
Finalmente, los datos disponibles del año 2022 sugieren que los clientes del multirriesgo industrial sufrieron 282.574 percances. De nuevo, el daño por agua fue el percance más frecuente, con 67.922 goteras en el año, aunque no fue el más caro, dado que los más de 9.900 incendios provocaron costes 1,2 millones de euros diarios en industrias.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

Mapfre: la solvencia se mantiene estable

29 de noviembre de 20230
Economía

Huertas pide legislar sobre el riesgo ético de la IA

28 de noviembre de 20230
Seguros

SEGUROS : las principales catástrofes han costado 567M€

24 de noviembre de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz mañana baja

6 de diciembre de 20230
Mercados

Nueva subasta del Tesoro

6 de diciembre de 20230
Empresas

FCC cierra la opa sobre sus propias acciones

6 de diciembre de 20230
Mercados

El petróleo toca mínimos con el Brent en los 80 dólares

6 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Armengol sugiere que la Constitución permite una consulta sobre la cuestión territorial

6 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Aragonès: «La Constitución Española no garantiza los derechos que merece la ciudadanía de Cataluña»

6 de diciembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz mañana baja 6 de diciembre de 2023
  • Nueva subasta del Tesoro 6 de diciembre de 2023
  • FCC cierra la opa sobre sus propias acciones 6 de diciembre de 2023
  • El petróleo toca mínimos con el Brent en los 80 dólares 6 de diciembre de 2023
  • Armengol sugiere que la Constitución permite una consulta sobre la cuestión territorial 6 de diciembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies