Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Unos sindicatos brabucones y envalentonados
Opinión

Unos sindicatos brabucones y envalentonados

La manifestación del primero de mayo ha dejado de sr, dese hace tiempo la gran fiesta sindical, entre otras cosas porque la relación sindicatos- rabajadores, tal y como se concibió en el nacimiento de estas “fuerzas” es casi inexistente ya que su realidad dista mucho de estar presente en la vida diaria de los trabajadores y se mueve hacia otros derroteros en dependencia directa del gobierno de turno.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—1 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, no hay que negar la realidad de los hechos y estos son que : los españoles perdieron el pasado año una media 5,5 puntos de poder adquisitivo, como fruto de un avance salarial promedio pactado en los convenios del 2,9% y un incremento de los precios del 8,4% medio anual.
En concreto, un informe de Oxfam Intermón ha puesto cifras a esta pérdida del poder de compra en España en 2022: 1.523 euros de media habrían perdido los trabajadores españoles el año pasado, el equivalente a casi 11 días de trabajo. En este tiempo, las empresas cotizadas habrían incrementado casi un 27% sus beneficios.

Y claro este ultimo argumento, manejado desde la cabecera de una manifestación del 1º de Mayo hace que los sindicatos, subvencionados en abundancia `por el Gobierno Sánchez, se conviertan en una perfecta lanzadera contra empresarios y adversarios del habitantes de La Moncloa. No es de extrañar por tanto que los posibles argumentos en favor de los trabajadores se hayan sustituido `por las amenazas directas contra empresas y empresarios. Circunstancia esta que augura una dificultosa y tortuosa recuperación del dialogo social, porque si todo se centra en atacar al creador de empleo y machacarlo con acusaciones e incrementos fiscales la respuesta puede ser la desaparición de la empresa, ya que puede llegar a ser mas rentable emigrar con armas y bagajes que exponerse a la expropiación, que puede llegar a ser el siguiente escalón de la diatriba sindical apoyada por los ministros radicales y comunistas de un Sánchez sometido a sus deseos, claramente arrodillado ante sus peticiones que imposibilitan un gobierno teóricamente socialista como el que probablemente muchos de sus votantes esperaban.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

El problema ahora no es Sánchez, sino la derecha

13 de julio de 20250
Colaboraciones

Ni el riesgo geopolítico ni las amenazas comerciales frenan el avance de los activos de riesgo

13 de julio de 20250
Firmas

Aranceles y dependencias estratégicas: dos caras de la misma moneda

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies