Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  UPTA : el pequeño comercio ha perdido más de 18.000 negocios
Sin categoría

UPTA : el pequeño comercio ha perdido más de 18.000 negocios

El pequeño comercio sigue en caída libre tras haber perdido en un año más de 18.000 negocios respecto a julio de 2022, según los datos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), analizados por UPTA.

RedaccionRedaccion—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el RETA ha perdido en julio 6.819 afiliados frente a los 10.422 que se perdieron el mismo mes del pasado año. En total, este mes cierra con 3.344.562 afiliados, lo que supone 3.616 más que en el mismo mes del pasado año. La organización de autónomos ha indicado que el auge del empleo por cuenta ajena, que este mes suma 21.900 nuevos activos, causa una bajada en los datos del empleo por cuenta propia.
El sector más afectado es el de la educación, que pierde 4.435 autónomos respecto al mes de junio, seguido por el comercio, con 991 afiliados menos, pero que es el más perjudicado si se compara con los datos de julio del año pasado.

Por otra parte, el sector hostelero suma 2.000 nuevas altas, siendo el único sector que presenta datos positivos este mes y que confirma la estacionalidad de la economía nacional.
Por territorios, solo cuatro comunidades autónomas presentan una subida en la afiliación al RETA: Islas Baleares (331), Cantabria (61), Galicia (52) y Aragón (19). La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de la pérdida de autónomos con 2.245 afiliados menos, mientras que Andalucía, País Vasco y Cataluña también presentan pérdidas muy significativas con 1.314, 888 y 885 cotizantes menos, respectivamente.

El presidente de UPTA, Abad, ha señalado que los datos del RETA confirman que «más trabajo por cuenta ajena implica menos trabajo por cuenta propia». «Lamentamos profundamente que el comercio, uno de los sectores principales y pilar de la economía local, siga en caída libre», ha denunciado. «O se buscan políticas que remedien definitivamente la destrucción del pequeño comercio o acabaremos poniendo en manos de las grandes distribuidoras toda la capacidad de consumo de las personas. Para ello, es fundamental que se recupere el que las comunidades autónomas puedan legislar en materia de comercio interior», ha señalado. De esta forma, Abad ha reclamado que se termine con «la liberalización de horarios comerciales o de la temporada de rebajas». «Se ha perdido en tan solo un año más de 18.000 pequeños comercios, ya lo largo de estos últimos años estemos en cifras de 100.000 comercios menos desde que se aplicó la liberalización».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
El cestillo

La parrilla según Raza Nostra

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies