Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Varios fondos interesados en la empresa de fibra de Vodafone y Telefonica
EmpresasTelecomunicaciones

Varios fondos interesados en la empresa de fibra de Vodafone y Telefonica

La futura sociedad de fibra óptica acordada por Telefónica España y Vodafone España recibe estos días un puñado de muestras de interés por la participación cercana al 40% que las dos operadores esperan colocar a principios del próximo año.

RedaccionRedaccion—25 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por lo pronto, cuatro grandes fondos especializados en infraestructura de telecomunicaciones han expresado su voluntad de participar en la subasta: Vauban Infraestructure Partners, AXA Investment Managers, el fondo de pensiones canadiense CDPW y el fondo soberano de Singapur, GIC, según informa el portal MergerMarket.

En un segundo escalón en cuanto a la pujanza y solvencia de las posibles ofertas aparecen otros pretendientes como Allianz, PGGM, Asterion Industrial Partners y AIMco, que igualmente analizan la operación, según añaden otras fuentes del sector. La tarea de selección y filtrado de candidatos corresponde a los bancos Barclays y BBVA, entidades que ya han recibido cartas iniciales de interés de las referidas cuatro firmas de inversión.

El pasado 7 de noviembre, Telefónica de España y Vodafone España Telefónica de España rubricaron los términos definitivos para la creación de una sociedad conjunta para la compartición de red FTTH (denominada FibreCo). En dicha empresa, Telefónica España tendrá inicialmente un 63% del capital y Vodafone España un 37%. Una vez que las autoridades de competencia y otros reguladores autoricen la referida consolidación de activos, que esperan obtenerse a principios de 2025, las dos compañías abordarán la incorporación de un tercer inversor en el capital de la nueva entidad de fibra, sin que Telefónica pierda la mayoría accionarial.
Según reconocieron a finales del pasado verano los dos operadores de telecomunicaciones, en su anuncio inicial de acuerdos intenciones, la FibreCo cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual, así como «capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas, permitiendo ofrecer los mejores servicios a sus clientes», según indicaron ambos operadores.

Con una valoración de la sociedad de fibra próxima a los 2.000 millones de euros, entre 15 y 16 veces un ebitda de 125 millones a partir del tercer año de operación, según estiman las mismas fuentes del mercado. De esa forma, Telefónica y Vodafone se repartirán alrededor de 780 millones de euros, en virtud del 39% del capital de la futura FibreCo susceptible de ponerse en valor. De acuerdo con el mismo portal especializado en operaciones corporativas, Telefónica España mantendría una participación mínima del 51%, mientras que Vodafone España se conformaría con el 10%.

Con esas proyecciones, la compañía que preside Emilio Gayo pondría a la venta el 12% de su participación en la FibreCo, para ingresar alrededor de 240 millones de euros. Por su parte, Vodafone colocaría el 27% de su capital en la misma sociedad, con la intención de recaudar 540 millones de euros. Esta inyección económica aliviaría a la compañía propiedad de Zegona, actualmente apremiada a reducir la deuda de 4.000 millones de euros que actualmente arrastra tras la compra del operador rojo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies