Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  VEHICULOS: las matriculaciones crecen por debajo del 1%
EmpresasIndustria

VEHICULOS: las matriculaciones crecen por debajo del 1%

Las matriculaciones de vehículos nuevos crecieron por debajo del 1% en el conjunto del bloque gracias, en parte, al tirón de la demanda de España que contrasta con los principales mercados del continente.

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero, a diferencia, de las ventas, la producción española sí depende mayoritariamente de las exportaciones hacia Europa, principal socio de las fábricas españolas con un 93% de cuota. Esta coyuntura define el estancamiento de la producción de las plantas españolas constatado en los últimos datos de la patronal Anfac. La producción de vehículos se ha reducido en 74.717 vehículos, un 3% en España con respecto a 2023, totalizando 2.376.504 unidades, tras añadir 139.203 nuevos vehículos en diciembre, una cifra un 2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según describe el comunicado lanzado por los fabricantes este miércoles.
Desde la patronal también achacan el freno a «la demanda a la baja de los vehículos electrificados, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados en Europa, así como por el necesario reajuste en las fábricas ubicadas en España para la entrada en producción de los nuevos modelos de vehículos electrificados».

En cuanto a la tipología de vehículos, aunque la producción de turismos ha aumentado en un 0,6% en el acumulado del año, hasta 1.918.244 unidades, la cifra total se ha visto lastrada por la fabricación de vehículos comerciales e industriales, que se ha reducido un 15,8% hasta los 458.260 vehículos. Esta misma tendencia se replica en las cifras de diciembre, cuando la producción de turismos se incrementó un 3,1%, hasta los 110.718, mientras la de los vehículos industriales y comerciales se redujo un 17,9% respecto al mismo mes del 2023, con 28.485 unidades.
En cuanto a las exportaciones, en 2024 se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 2.123.584 unidades, lo que representa una reducción del 4% respecto a la cifra de 2023. Esta caída se ha visto minimizada por el dato de diciembre, en el que las exportaciones se incrementaron en un 1,9% hasta las 134.813 unidades. En cualquier caso, la exportación ha continuado siendo un pilar estratégico para las plantas españolas, siendo este el destino del 89,4% de todas las unidades fabricadas en nuestro país durante el año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Empresas

AMPER contrato en Perú de 9 M€

7 de julio de 20250
Energía

CNMC: guerra entre eléctricas y gasistas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies