Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: el m2 alcanza los 1.896€
DESTACADO PORTADAEconomíaInmobiliario

VIVIENDA: el m2 alcanza los 1.896€

El metro cuadrado se paga de media a 1.896 euros, su precio más alto desde 2009. según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Vivienda, correspondientes al segundo trimestre de 2024, en el que los inmuebles se encarecieron incluso a mayor ritmo que en los tres meses anteriores.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El precio medio del metro cuadrado supera ya los 3.100 euros en Madrid y Baleares, que registran niveles sin precedentes.
Entre abril y junio se registraron precios un 5,7% más caros que en el mismo periodo del año pasado, un ritmo de crecimiento superior al 4,3% anotado en el primer trimestre, cuando el valor del metro cuadrado rozó los 1.866 euros. Con respecto al arranque del año los precios se han incrementado en los últimos tres meses un 1,6%, según los datos del Ministerio, calculados a partir de la tasación de 193.106 viviendas. Con este alza, el valor medio del metro cuadrado encadena tres años de subidas interanuales ininterrumpidas, si bien la tendencia ascendente se remonta a 2014 con altos puntuales en el camino. En comparación con los niveles del segundo trimestre de 2021, el precio medio ha subido un 14,9%, lo que supone que el metro cuadrado cuesta 246 euros más. Esta escalada ha elevado el precio actual hasta rondar los 1.896 euros, su nivel más alto desde mediados de 2009. Este dato se sitúa apenas 205 euros por debajo del máximo de 2.101 euros alcanzado en el primer trimestre de 2008, en plena burbuja inmobiliaria.

Como viene siendo habitual, las viviendas más antiguas se han encarecido en el último año a un ritmo mayor que las más modernas. En concreto, el precio del metro cuadrado de las casas y pisos de más de cinco años ha subido un 5,8% con respecto al segundo trimestre de 2023, mientras que el de las viviendas construidas en el último lustro lo ha hecho un 3,4%. Aun así, estas últimas continúan siendo más caras: el metro cuadrado de estas viviendas de nueva construcción cuesta 2.217 euros, por encima de los 1.886 euros que se pagan de media en las más antiguas.
La situación es dispar en las distintas zonas del país, si bien ninguna región escapa de la subida. Baleares y Aragón fueron las comunidades más perjudicadas, registrando un alza interanual del 8,3% en el segundo trimestre. Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana no se quedaron atrás: el precio del metro cuadrado se incrementó en torno a un 7,5%. También Canarias, Murcia y Navarra superaron la media nacional. En cambio, el valor del metro cuadrado creció por debajo del 3% en Asturias, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y La Rioja.

El metro cuadrado llega a pagarse por encima de los 3.000 euros en Madrid y Baleares, que registraron en el segundo trimestre de este año un nuevo récord en la serie históricas con marcas de 3.198 y 3.109 euros por metro cuadrado respectivamente. También empujan al alza la media nacional Cataluña y País Vasco: el precio medio autonómico se se sitúa en 2.287 y 2.620 euros respectivamente, pero asciende hasta los 2.668 y 2.945 en las provincias de Barcelona y Guipúzcoa. Estas cifras contrastan con las de comunidades como Extremadura y Castilla-La Mancha, que son las que tienen el metro cuadrado más barato (899 y 965 euros respectivamente), e incluso con las de Castilla y León y Murcia, que apenas superan los 1.000 euros.

Al bajar al detalle por municipios, el metro cuadrado sobrepasa en algunas zonas incluso el umbral de los 4.000 euros. Es el caso de ciudades como Ibiza, San Sebastián y Madrid con precios medios de 4.663, 4.414 y 4.144 euros, así como en zonas turísticas como las localidades baleares de Calviá y Santa Eulalia del Río. Esta última tiene el metro cuadrado más caro de España: asciende a 5.263 euros. También zonas residenciales como Pozuelo en Madrid y Sant Cugat del Vallés en Barcelona superan los 4.100 euros.
Por su parte, el precio de la vivienda protegida ha permanecido estable, con un alza de apenas un 0,4% con respecto al segundo trimestre de 2023. El valor medio del metro cuadrado en este tipo de inmuebles se sitúa en 1.169 euros, 726 euros por debajo del de la vivienda libre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies