Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA : el precio de venta sube un 1,37%
Inmobiliario

VIVIENDA : el precio de venta sube un 1,37%

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de noviembre de 2023 fue de 2.149 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 1,37% frente al pasado mes de octubre, cuando el precio por unidad de superficie fue de 2.120 euros.

RedaccionRedaccion—4 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El repunte con respecto a noviembre de 2022 fue del 9,34%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.966 euros por metro cuadrado. “Está a punto de finalizar un año en el que el precio de la vivienda ha permanecido casi impasible ante el ajuste experimentado por hipotecas y compraventas”, comenta Font, director de Estudios de pisos.com. No obstante, el experto insiste en que “el enfriamiento del mercado atiende a la comparativa entre el año pasado, cuando los tipos de interés propiciaban la solicitud de financiación al banco, y este, en el que las condiciones ya no son tan favorables”.
En este sentido, admite que “los esperados ajustes no van a llegar porque la oferta sigue sin ponerse de acuerdo con la demanda”. La falta de disponibilidad es uno de los factores más significativos en la evolución de los precios, por ello: “seguimos sin construir suficientes viviendas para responder a la creación de hogares, y no solo para comprar, sino también para alquilar”. El directivo apunta que “los próximos movimientos del Banco Central Europeo están rodeados de incertidumbre, y no alientan a la compra, pero el inversor sigue teniendo un papel importante”. Sin embargo, Font recuerda que “en España se abre la puerta a un Gobierno que va a compensar el control sobre el alquiler con la creación de más vivienda pública y asequible, y esto podría desincentivar la inversión”.

Según el informe mensual de pisos.com, las regiones más caras en noviembre de 2023 fueron Baleares (4.159 €/m²), Madrid (3.703 €/m²) y País Vasco (3.068 €/m²) y las más baratas Extremadura (820 €/m²), Castilla-La Mancha (880 €/m²) y Castilla y León (1.215 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Comunidad Valenciana (15,95%), Murcia (14,45%) y Canarias (13,19%), no registrándose ningún ajuste en esta comparativa.

Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Valencia (17,43%), Santa Cruz de Tenerife (16,84%) y Alicante (15,53%). Las bajadas más pronunciadas las arrojaron Zamora (-5,85%), Ourense (-3,67%) y Valladolid (-0,95%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en noviembre de 2023 fue para Baleares, con 4.159 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (3.703 €/m²) y Guipúzcoa (3.559 €/m²). En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 631 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Jaén (709 €/m²) y Cáceres (777 €/m²).

En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a noviembre de 2022 se produjeron en Santa Cruz de Tenerife (21,33%), Valencia (18,76%) y Málaga (18,67%). Las que más bajaron fueron Zamora (-7,17%), Toledo (-2,75%) y Vitoria (-1,84%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián fue la más cara, con 6.304 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (5.013 €/m²) y Barcelona (4.681 €/m²). La capital de Jaén fue la más asequible con 1.113 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Zamora (1.169 €/m²) y Ciudad Real (1.177 €/m

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies