Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: el precio va por barrios
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio va por barrios

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si en 2019 la ciudad más cara de estas tres era Barcelona, con una media de 4.416 euros el metro cuadrado, Madrid es ahora la que se sitúa a la cabeza tras experimentar una subida del 58,79%, pasando de 3.844 €/m2 a 6.104 €/m2. En el caso de Valencia, el incremento ha sido del 57,94%, pasando de 1.858 euros el metro cuadrado en 2019 a 2.934 euros en agosto de este mismo año. El caso de Valencia es especialmente interesante ya que, pese a contar con precios de venta más bajos que Madrid o Barcelona, sus distritos son los que han experimentado mayores incrementos a lo largo de los últimos años: Pobles del Nord (118,76%), Campanar (84,30%), Benicalp (82,54%) y Camins al Grau (70,22%)”, revela el director de Estudios de pisos.com, Font.

A día de hoy, los precios de la ciudad de Madrid se encuentran muy por encima del resto de grandes capitales. Tal es la diferencia que, al realizar un ranking con el top 5 de los distritos con precios más elevados de estas tres capitales de provincia, todos se concentran en la capital: Salamanca (9.850 €/m2), Chamberí (8.196 €/m2), Retiro (8.005 €/m2), Centro (7.494 €/m2) y Chamartín (6.678 €/m2).
La situación no ha variado mucho respecto al año 2019”, explica Font, “salvo que hace cinco años atrás en lugar de Centro encontrábamos el histórico barrio de la zona alta de Barcelona Sarrià-Sant Gervasi”. De este modo, hace un lustro, el listado quedaba de la siguiente manera: Salamanca (6.461 €/m2), Chamberí (5.561 €/m2), Retiro (5.466 €/m2), Chamartín (5.465 €/m2) y Sarrià-Sant Gervasi (5.435 €/m2).

“Revisando nuestro último informe podemos ver cómo, en estos últimos cinco años, ni un solo distrito de Barcelona, Valencia o Madrid ha visto una reducción en el precio de sus viviendas de compraventa. Lo más notable es que Sants-Montjuïc, en Barcelona, únicamente ha experimentado una variación del 2,81%”, reflexiona Font. Así, tanto en 2019 como en 2024, los distritos más baratos de estas tres capitales de provincia para comprar una vivienda se concentran en Valencia. Hace cinco años eran: Pobles de l’Oest (1.132 €/m2), Pobles del Nord (1.147 €/m2), Pobles del Sud (1.162€/m2), Benicalp (1.302 €/m2) y l’Olivareta (1.320 €/m2); mientras que este pasado mes de agosto fueron: Pobles de l’Oest (1.571 €/m2), Pobles del Sud (1.805 €/m2), Rascanya (1.878 €/m2), l’Olivareta (2.065 €/m2) y Jesús (2.130 €/m2).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies