Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos 19 de agosto de 2025TURISMO: sigue siendo un motor económico 19 de agosto de 2025CAMPING: opción turística en crecimiento 19 de agosto de 2025INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan? 19 de agosto de 2025EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio 19 de agosto de 2025Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
DESTACADO PORTADAInmobiliario

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

Cuando ya se han cumplido algo más de siete meses del 2025, la red inmobiliaria nacional donpiso prevé que el precio medio de la vivienda en España aumentará un 7% a lo largo del año, superando los 1.900 euros/m², impulsado por la estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida tras los últimos años y una escasa oferta de obra nueva.

RedaccionRedaccion—19 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En las grandes capitales españolas, el precio superará los 3.900 euros/m². Además, el número total de compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000 operaciones este año, casi un 25% más respecto a las 641.919 registradas en 2024. Las comunidades autónomas con mayor dinamismo en la demanda residencial serán Madrid, Catalunya, la Comunidad Valenciana y Andalucía, que concentrarán conjuntamente más del 50% de las operaciones de compraventa previstas. A ellas se sumarán las autonomías del norte del país, con un comportamiento positivo debido a factores como el turismo residencial, la atracción inversora y la recuperación del comprador nacional.

“La consolidación del empleo, el ajuste a la baja de los tipos de interés y la presión de la demanda van a impulsar los precios y el volumen de compraventas este año, que alcanzará niveles precrisis financiera (2008-14)”, valora Bermúdez, subdirector general de donpiso. “Aunque no prevemos un ‘boom’, sí anticipamos un 2025 de crecimiento sostenido. Las zonas urbanas con alta concentración de servicios y buena conexión seguirán siendo las más solicitadas. El incremento de precios está provocando un repunte del interés comprador en capitales medias y entornos metropolitanos, especialmente en municipios del primer y segundo cinturón. Esa va a ser la tendencia dominante en lo que queda de ejercicio”.

En cuanto al perfil del comprador, se mantiene la tendencia de adquisiciones vinculadas a mejora de residencia habitual, especialmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación, junto a una reactivación progresiva, aunque moderada, de la inversión en vivienda como refugio ante la inflación. El mercado hipotecario también muestra signos de estabilización, con un Euríbor que ronda el 2% y mejores condiciones por parte de la banca.

En este contexto, la última Estadística de Sociedades Mercantiles confirma que la creación de empresas en el sector aumentó entre enero y junio hasta las 10.637, su nivel más elevado como mínimo desde 2012. Antes de esa fecha existen otro tipo de estadísticas al respecto, pero sus datos no son comparables, como explican fuentes del organismo estadístico a este diario. Dado que la burbuja pinchó en 2008 y en 2012 las sociedades inmobiliarias creadas en esos seis meses ascendieron a 3.345 (un 68% menos que las registradas en el mismo periodo de este ejercicio), es previsible que se trate del primer semestre más dinámico en el nacimiento de este tipo de negocios desde algún punto del ‘boom’ inmobiliario, que se prolongó en España entre 1997 y 2007.

El capital suscrito de media para crear estas empresas -entre las que se incluyen también las financieras y las de seguros- se situó de media en los 229.583 euros hasta junio, un 4,7% más que el que se dedicó en el año de arranque de la estadística.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CAMPING: opción turística en crecimiento

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CAMPING: opción turística en crecimiento

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan?

19 de agosto de 20250
Fiscalidad Impuestos

EMPRESAS: se moderan los márgenes de beneficio

19 de agosto de 20250
Empresas

Air Europa acepta la oferta de compra de Turkish Airlines

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025
  • VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos 19 de agosto de 2025
  • TURISMO: sigue siendo un motor económico 19 de agosto de 2025
  • CAMPING: opción turística en crecimiento 19 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: ¿Cuánto nos cuestan? 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies