Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: los compradores también buscan en las segundas ciudades
Inmobiliario

VIVIENDA: los compradores también buscan en las segundas ciudades

Las capitales de provincia suelen concentrar los principales mercados de la vivienda en España, pero también hay grandes poblaciones que no son capitales que atraen a un gran número de potenciales compradores y que presentan precios más atractivos.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayoría se encuentran en el área metropolitana de Madrid o Barcelona, aunque hay núcleos independientes de su centro capitalino, como pueden ser Vigo, Gijón, Elche o Cartagena con las mismas características, tal y como recoge el estudio realizado por Idealista.
Teniendo en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística, 29 poblaciones fuera de las capitales de provincia contaban con más de 100.000 habitantes a 1 de enero de 2024.
Sobre todas ellas destacan Vigo, Hospitalet de Llobregat y Gijón, las tres con más de 250.000 habitantes cada uno. La última ciudad en incorporarse a este listado de mayor población en España ha sido Rivas-Vaciamadrid. De media, y según los datos recogidos por idealista, los precios residenciales en el conjunto de estas 29 ciudades crecieron de promedio un 4,3%, por debajo de la media nacional (7,2%), aunque hay diversidad en los incrementos durante el último año y en el tramo de precios entre unas y otras.

Las principales subidas registradas durante el último año se han dado en Jerez de la Frontera (14,6%), Cádiz y en dos localidades canarias, las de San Cristóbal de la Laguna (12,9%) y Telde (10,3%). Además, dos ciudades destacadas como Elche y Marbella también crecieron un 10% cada una.
Por el contrario, hasta seis de estas grandes poblaciones se anotaron caídas de los precios medios de las viviendas. El que más destaca es el de Mataró (-6,5%) encabezando los descensos de otras zonas de Barcelona como Hospitalet de Llobregat (-2,7%), Sabadell (-1,1%) o Terrassa (-0,4%). Junto a ellos, también se registraron bajadas en Rivas-Vaciamadrid (-1,7%) o Barakaldo (-1,1%).

En cuanto a los precios de la vivienda, entre estas grandes ciudades que no son capitales de provincia, destaca Marbella que alcanza los 4.526 euros/m2
Por detrás, le sigue a distancia Alcobendas (2.775 euros/m2), Barakaldo (2.449 euros/m2) y Rivas-Vaciamadrid (2.410 euros/m2). Mientras, los precios más asequibles entre estas 29 grandes poblaciones se encuentran en Algeciras (1.134 euros/m2), Cartagena (1.191 euros/m2) y Roquetas de Mar (1.270 euros/m2).
Otras ciudades destacadas como Vigo (2.114 euros/m2) crecieron solo un 1,7% interanual en febrero, frente al 8,4% de Gijón (1.838 euros/m2) o el 2,4% de Badalona (2.168 euros/m2).
También existe la particularidad de que algunas de estas grandes poblaciones cuentan con más habitantes que su propia capital de provincia. Destacan los casos de Vigo, que más que triplica la población de Pontevedra (82.535). El precio en la capital gallega (1.898 euros/m2) está por debajo de Vigo, pero ha crecido por encima (4,8%) de la ciudad viguesa en el último año.

Gijón también supera por poco más de 50.000 habitantes a Oviedo, y el precio en la capital asturiana (1.694 euros/m2) es algo más bajo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Inmobiliario

TASACION VIVIENDAS; el precio sigue subiendo

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies