Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando 17 de agosto de 2025Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables 17 de agosto de 2025MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca 17 de agosto de 2025SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas 17 de agosto de 2025CC AA: la deuda se incrementara en 13.700 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: los precios se dispararán
Inmobiliario

VIVIENDA: los precios se dispararán

CaixaBank Research, prevé que los precios de la vivienda continúen creciendo en 2025 y que también lo hagan las operaciones de compraventa, que alcanzarán las 650.000 en el conjunto de España, un registro equiparable al de 2022.

RedaccionRedaccion—2 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el informe de previsiones para el sector inmobiliario publicado este domingo, elaborado por la economista Judit Montoriol, también habrá más oferta de vivienda, en concreto, los visados de obra nueva avanzarán hasta los 135.000.
No obstante, el centro de estudios ha advertido de que «la nueva oferta de vivienda es probable que se mantenga por debajo de los nuevos hogares que se creen, lo que mantendrá el crecimiento de los precios de la vivienda en cifras similares» a las de 2024. Ha descrito un contexto en el que «los distintos factores que han impulsado la demanda seguirán presentes». En concreto, el centro de estudios de CaixaBank ha previsto la reducción de tipos de interés, la recuperación de poder adquisitivo de las familias y el incremento de población.

Por otra parte, CaixaBank Research ha convenido en que «en las grandes ciudades existe un problema obvio de accesibilidad» y en esta línea, ha alertado de que una reactivación de la oferta menor de lo prevista podría impulsar los precios y agravar los problemas de accesibilidad. El aumento de los precios «sería ligeramente superior al de la renta disponible»: a pesar de avanzar, la ratio de accesibilidad se mantendría en niveles –textualmente– muy inferiores al máximo del 9,4 que se alcanzó en 2007.

Asimismo, la entidad ha destacado el cambio de tendencia protagonizado por el mercado inmobiliario en 2024, un año durante el que el precio de la vivienda se aceleró «de forma notable» tras la ralentización de 2023, motivada por el aumento de los tipos de interés. Asimismo, el número de compraventas aumentó un 8,1% interanual entre enero y noviembre, a causa del crecimiento de la renta bruta disponible, la pujanza de la demanda extranjera, los flujos migratorios positivos, la situación financiera favorable de los hogares, la reducción de los tipos de interés y la expectativa de que los precios de la vivienda seguirán aumentando.

«El sector abandonó la zona de desaceleración en la que se hallaba en 2023 (descenso de ventas, pero no de precios) para entrar en la zona expansiva en 2024 (incremento de ventas y del precio)», ha resumido CaixaBank Research en el informe.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: el de temporada dispara el precio del tradicional

13 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca

17 de agosto de 20250
Seguros

SEGUROS: como lograr que se aseguren las casas

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
  • GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025
  • FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando 17 de agosto de 2025
  • Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables 17 de agosto de 2025
  • MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies