Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: su compra requiere el sueldo de 81 meses
Inmobiliario

VIVIENDA: su compra requiere el sueldo de 81 meses

En España se tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 81 meses, es decir, 6,7 años, al pago de la hipoteca de una vivienda comprada en 2023, lo que supone un aumento de cuatro meses en comparación con 2022.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo pone de relieve el estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2023’, basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa.
En 2023 el precio de la vivienda en venta en España cerró con un incremento anual del 7,4% y situó el precio en diciembre en 2.203 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2023 fue de 26.245 euros (2.187 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas); los españoles tienen que dedicar 6,7 años de su salario íntegro (81 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.

En 2023, 13 comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que, en tan solo cuatro de ellas, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura y Asturias, el periodo ha disminuido respecto al año anterior. Entre las que han subido, Baleares ha pasado de los 10 años (2022) a los 12 años (2023), incrementando su hipoteca en dos años. Le siguen Canarias (pasa de los 6,4 años en 2022 a los 8,1 años en 2023), Madrid (de 10,1 a 11,2), Comunidad Valenciana (de cinco a 5,5 años) y Navarra (de 5,9 a 6,2).
Según el salario medio de los españoles y el valor del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano en 2023, se desprende del informe que los residentes en las provincias de Illes Balears (12 años), Madrid (11,2 años), Gipuzkoa (9,9 años), Málaga (9,6 años) y Barcelona (9,2 años) son los que tardan más de 9 años (108 meses) en cancelar una hipoteca media de una vivienda de 80 metros cuadrados. Por el contrario, los residentes del 46% de las provincias españolas (el 40% en 2022) liquidan su hipoteca en menos de 5 años (60 meses).

Ciudad Real es la provincia donde los residentes requieren menos tiempo para pagar su vivienda y la que cuenta con el metro cuadrado más barato de España. En esta provincia el precio de la vivienda en venta cerró 2023 con un descenso anual del -0,8% y situó el precio de diciembre en 980 euros por metro cuadrado. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Ciudad Real registrado por InfoJobs, que en 2023 era de 28.256 euros (2.355 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas); los ciudadrealeños tienen que dedicar 2,8 años de su salario (32 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies