Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Vivir en el campo, mas barato que nunca
Inmobiliario

Vivir en el campo, mas barato que nunca

Según muestran los datos recabados por el portal inmobiliario pisos.com, la inmensa mayoría de las localidades más baratas de España se sitúan en zonas rurales y del interior peninsular.

RedaccionRedaccion—12 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Si observamos los datos, nos damos cuenta de que las zonas de Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Extremadura o Andalucía no solo tienen los precios más baratos, sino que también son de las pocas regiones en las que el nivel de precios se ha reducido en los últimos años”, explica el director de Estudios de pisos.com, Font.
Así, el ranking de las diez localidades en las que es más económico comprar una vivienda tipo de 90 metros cuadrados en España, según pisos.com, lo ocupan: Iniesta, en Cuenca (32.580€); Madridejos, en Toledo (32.344€); Malagón, en Ciudad Real (32.125€); Peñarroya-Pueblonuevo, en Córdoba (31.879€); Campo de Criptana, en Ciudad Real (31.877€); Tamarite de Litera, en Huesca (31.412€); Miajadas, en Cáceres (31.202€); Las Pedroñeras, en Cuenca (31.540€), Mota del Cuervo, en Cuenca (26.538€) y Albalate del Arzobispo, en Teruel (25.347€).

“Al comparar el nivel de precios y su evolución a tres años vista, la mayoría de estos municipios han experimentado una reducción considerable desde 2021. En Albalate del Arzobispo, por ejemplo, el precio medio por metro cuadrado de la vivienda se situaba en 414 €/m2 hace apenas 3 años mientras que ahora ha descendido hasta los 282 €/m2”. Al comparar los precios de los pequeños municipios de la “España Vaciada” con sus respectivas capitales de provincia queda evidenciada la complicada situación que atraviesan estas zonas, pues se ven casi obligados a reducir los precios al tratarse de zonas no solo con poca demanda, sino de escaso potencial turístico y con una renta media mucho más baja que grandes urbes como Madrid o Barcelona. “Por el importe que cuesta un inmueble en capitales de provincia como Teruel o Huesca, por poner algunos ejemplos, los ciudadanos podrían comprar hasta cinco viviendas, en algunos casos, en pueblos situados a escasos kilómetros de distancia”, revela Font.

Por ejemplo, con lo que vale un inmueble en Huesca capital de provincia (159.157€ de media piso 90m2) se podrían comprar 5 inmuebles en Tamarite de Litera, un pueblo situado a una hora de distancia donde el precio medio es de 31.412€. Casos similares son los de Malagón, un municipio de unos 8.000 habitantes situado a poco más de 25 kilómetros de Ciudad Real (32.125 euros vs. 109.029 euros) o Sonseca, un pueblo de 11.000 habitantes en el que una persona podría comprar hasta cuatro inmuebles (38.243 euros cada uno) teniendo en cuenta lo que vale uno solo en Toledo (141.488 euros), situado a tan solo 28 kilómetros

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies