Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Vocento incrementa sus pérdidas un 21,6%
EmpresasDistribución

Vocento incrementa sus pérdidas un 21,6%

Vocento ha presentado sus resultados del primer semestre de 2024, un periodo en el que la compañía ha registrado unas pérdidas de 13,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,6% en comparación con los 'números rojos' de 11,1 millones obtenidos entre enero y junio del ejercicio anterior.

RedaccionRedaccion—29 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En lo que respecta a los ingresos, estos han alcanzado los 170,3 millones de euros, un 0,6% menos que los 171,3 millones del primer semestre de 2023.

Los ingresos digitales han crecido un 5,0% y los de diversificación un 8,9%, con un peso de ambos en el total del 46% en comparación con el 43% en el mismo lapso del año pasado. Por su parte, los suscriptores digitales han sumado un 14% hasta alcanzar los 147.000 suscriptores, con un incremento en sus ingresos del 20% respecto a enero y junio de 2023, lo cual palía la caída en venta de ejemplares (-3,4%).

Recortar o mantener, esa es la cuestión: el mercado afronta la reunión «totalmente abie…Este es el valor favorito del Ibex para el mes de agostoEl petróleo se estabiliza pese al repunte de las tensiones en Oriente MedioBarclays espera un flujo de caja positivo en las cuentas del segundo trimestre de GrifolsCinco empresas europeas que combinan «un elevado potencial y cuantiosos dividendos»

Con todo, los ingresos totales de publicidad en el primer semestre de 2024 han bajado un 1,6%. Los ingresos publicitarios de origen local han presentado un positivo comportamiento en formato digital (+1,8%) y, en nacional, se han incrementado un 1,8% gracias al soporte digital (+5,1%).
En el caso del EBITDA, en el primer semestre se ha ubicado en 0,1 millones de euros, una caída del 96,4% desde los 4 millones del ejercicio de 2023, debido en gran parte a los costes extraordinarios en Estructura incurridos en los primeros tres meses.
El EBIT ha registrado una pérdidas de 9,8 millones, lo que se explica por la evolución operativa, compensado en parte por la plusvalía adicional de un ajuste en el precio de venta de la sede del Diario Vasco en 2021.

Por áreas de negocio, en Periódicos, los ingresos de explotación en el primer semestre se sitúan en 133,9 millones de euros, y el EBITDA asciende a 3,6 millones euros, un 8,4% más que en el primer semestre del año pasado.
En Clasificados, los ingresos de explotación han ascendido a 15 millones de euros, con un 8,2% más, impactado principalmente por motor, por el lanzamiento de nuevos productos en redes sociales y Premium Leads. El EBITDA se sitúa en 2,6 millones de euros.
En Gastronomía y Agencias, los ingresos de explotación se han elevado un 10%, hasta los 19,4 millones, con el EBITDA en 1,65 millones de euros.
En Audiovisual, los ingresos de explotación se han incrementado hasta los a 2,4 millones de euros, lo que supone un 1,7% más que en el primer semestre de 2023, mientras que el EBITDA ha sumado un 4,4%, hasta los 1,3 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies