Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  VODAFONE: los ingresos crecen
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

VODAFONE: los ingresos crecen

Los ingresos totales de Vodafone España se incrementaron un 0,2%, alcanzando 974 millones de euros, debido a la mejora de la tendencia de los ingresos por servicio y a mayores ingresos por la venta de terminales durante el tercer trimestre (1 octubre- 31 diciembre 2023).

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos por servicio alcanzaron 848 millones, -1,1%, continuando la senda de mejora (Q3, -8,7%; Q4, -3,7%, Q1, -3%, Q2, -2,7%) iniciada en el año fiscal anterior. Los ingresos por servicio mejoraron 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (Q2) debido al crecimiento de los servicios digitales de empresas y a una mejor gestión de la base de clientes de contrato, parcialmente compensado por menores ingresos de llamadas premium debido a la regulación y de prepago.
El 31 de octubre de 2023 el Grupo Vodafone anunció que había llegado a un acuerdo vinculante con Zegona Communications plc en relación con la venta del 100% de Vodafone España. La operación, que se espera que tenga lugar durante el primer semestre de 2024, avanza según lo previsto y ya ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea y la autorización de la CNMC, respectivamente.

Los resultados comerciales siguieron acusando la competitividad del mercado. En el tercer trimestre, la base de clientes de contrato móvil aumentó en 29.000 (clientes totales =14 millones) debido a acciones comerciales de captación centradas en terminales (Black Friday y Navidad) y a la oferta de tarifas convergentes con TV.
Los clientes de banda ancha fija se redujeron en 24.000 (Clientes totales de Banda Ancha = 2,8 millones) y la base de clientes de televisión se redujo en 18.000 (Clientes totales de TV = 1,4 millones). La base de líneas activas de Internet de las Cosas aumentó en 429.181 nuevas líneas alcanzando los 6,57 millones y liderando este segmento en España.

Por otro lado, la base de clientes móviles de contrato de Lowi se mantuvo estable y sin cambios (clientes totales=1,7 millones) debido a una mayor presión del ultralowcost, si bien empezó a mejorar en diciembre y en enero con la nueva oferta comercial.

Vodafone se ha reforzado como proveedor de servicios digitales. La base de líneas activas de Internet de las Cosas alcanzó los 6,57 millones, liderando este segmento en España. Este es el resultado de la estrategia de diversificación de productos IoT que la operadora ha puesto en marcha en los últimos años en sectores como la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, los operadores logísticos, las flotas conectadas, las energías renovables, la agricultura, la gestión de residuos o la gestión integral de las aguas.
En colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial), Vodafone continuó impulsando el programa de formación para directivos “Generación Digital Pymes” en Andalucía. Además, junto con el ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, realizó un piloto para la detección temprana de incendios forestales, una solución que, a través de sensores identifica con inteligencia artificial las partículas que se producen en los primeros minutos de combustión.

En diciembre, Vodafone España desplegó una nueva extensión del cable de fibra óptica 2Africa, el mayor sistema de cable submarino del mundo, en las Islas Canarias para conectarlas con la Península Ibérica. Asimismo, la operadora realizó el primer piloto 5G en la nueva banda milimétrica de 26GHz para testar su uso comercial con smartphones. En las pruebas, la operadora alcanzó velocidades de descarga superiores a 2Gbps y de subida por encima de 430Mbps, respectivamente, en su red comercial.
También realizó las primeras pruebas de datos RAN reduced Capability en una red europea. Dichas pruebas han permitido evaluar el potencial auge de los dispositivos conectados de bajo consumo y de bajo ancho de banda, desde el sector del IoT empresarial hasta las aplicaciones de consumo.

Por otro lado, en noviembre se anunció la actualización de la fibra de 300Mbps a 600Mbps para 550.000 clientes sin coste y de forma automática.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies