Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Von der Leyer, de pronto, se vuelve pro nuclear
Gobierno

Von der Leyer, de pronto, se vuelve pro nuclear

La presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, ha defendido este jueves que las tecnologías nucleares pueden desempeñar un papel importante en las transiciones energéticas limpias, por lo que ha invitado a considerar que se amplíe la vida de las centrales al tiempo que ha animado a los gobiernos a asegurar el flujo de inversiones.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Para salvaguardar nuestra seguridad energética, los países buscan reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados. Y para garantizar su competitividad, la energía nuclear puede proporcionar un ancla fiable para los precios de la electricidad», ha destacado Von der Leyen en su intervención en la cumbre atómica que se celebra este jueves en Bruselas.
Según las proyecciones de la Comisión Europea, las fuentes de energía renovables en su mayoría, complementadas por la energía nuclear, «serán la columna vertebral de la producción eléctrica de la UE en 2050», ha agregado la política alemana, quien ha advertido, no obstante, de que «el futuro para las tecnologías nucleares apenas está asegurado». Para afrontar los retos de cara al futuro, la presidenta del ejecutivo comunitario ha subrayado algunas tareas «clave» por delante entre las que ha destacado como prioritaria la necesidad de asegurar nuevas inversiones.

«El análisis del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) nos dice que las inversiones deben acelerarse ya esta década y alcanzar nuevas cotas en la década de 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París», ha recordado Von der Leyen, lo que requiere, a su juicio, el apoyo de los gobiernos para garantizar que la financiación esté disponible y que la contribución de la energía nuclear a la seguridad eléctrica se valore y remunere adecuadamente. También ha pedido «disciplina» por parte de la industria nuclear ya que futuro de la atómica depende de la capacidad de la industria para cumplir los plazos y el presupuesto, al tiempo que ha invitado a buscar nuevas oportunidades para apoyar las transiciones limpias teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece la energía nuclear.
«Y está la cuestión de la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares existentes, siempre que, por supuesto, su funcionamiento sea seguro», ha añadido, ya que, «dada la urgencia del desafío climático, los países deben considerar cuidadosamente sus opciones antes de renunciar a una fuente de electricidad de bajas emisiones fácilmente disponible».

En este sentido, ha destacado que prolongar el funcionamiento seguro del parque nuclear actual es «una de las formas más baratas de garantizar una energía limpia a gran escala», algo que puede ayudar a «allanar un camino rentable hacia el cero neto».»Si la industria y los gobiernos son capaces de llevar a cabo estas tareas, veo el modo de que la energía nuclear contribuya de forma significativa a un futuro rápido, seguro y sin emisiones netas», ha remachado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Gobierno

El Rey llama a «no olvidar nunca el horror» de Mauthausen

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies