Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025El importe de las reducciones de capital aumentó un 35% 15 de octubre de 2025Wall Street pulveriza récords 15 de octubre de 2025FUJNCAS: la energía y los alimentos elevan la inflación hasta el 3% 15 de octubre de 2025La inflación repuntó en septiembre por la energía 14 de octubre de 2025BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Wall Street pulveriza récords
Colaboraciones

Wall Street pulveriza récords

Empezamos nueva temporada de resultados trimestrales, como suele ser habitual en primer lugar con los bancos de Wall Street.

Equipo ActivotradeEquipo Activotrade—15 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ingreso neto por intereses (NII) será especialmente observado, dado que se anticipan recortes en tasas y el coste de depósitos podría aumentar mientras que las provisiones por morosidad podrían subir si empeoran las condiciones macroeconómicas, estando también bajo escrutinio los anuncios de recompras de acciones, aumentos de dividendos o cambios en guía futura de crecimiento. En relación a los resultados de los bancos que se conocieron ayer. Uno de los más sorprendentes fueron los de Wells Fargo. La cifra de negocio de Wells Fargo alcanzó los 21.436 millones de dólares (18.553 millones de euros) lo que supone un incremento del 5,3% y rozó los 11.950 millones de dólares de margen de intereses, máximos de los últimos años. También ha decidido mejorar en un 12,5% el dividendo a repartir en el trimestre concluido, elevándolo a 0,45 dólares (0,39 euros) por acción.

Petróleo sigue su tendencia… bajista

El petróleo acumula una caída cercana al 7% durante el último mes (-20% en 2025) cotizando ayer por debajo de 58 $, volviendo a hacer mínimos del mes y apuntando a los mínimos del año en zonas no lejanas a los 55 $ en el caso del WTI, en una clara tendencia bajista durante los últimos 3 años.

Volatilidad extrema en Metales

Se habla mucho de las ganancias que están dando a los que están invirtiendo en metales, lo cual no está mal y es cierto, pero lo que se comenta mucho menos es el riesgo que estamos asumiendo en términos de sobrecompra y volatilidad, sobre todo si operamos en el corto plazo con derivados. Estamos apreciando una tensión elevada en el comportamiento del precio de algunos de ellos que se producen en pocas horas, como, por ejemplo, el precio de la plata (XAG) en 5 minutos en un momento de la preapertura de la sesión de ayer, en apenas 1 hora el precio de la misma llegaba a caer más de un 5%. Es un simple ejemplo y es cierto que este metal es más volátil que otros como el oro, pero es un aviso a navegantes y para los traders más especuladores.

LVMH mejora sus cuentas en Asia

Ayer por la tarde presentó resultados trimestrales, aumentando un 1% sus ventas, la primera mejora en bastantes trimestres con una mejora sustancial de China. Las acciones ADR de la firma francesa de lujo cotizadas en EEUU subieron más de un 7% en la sesión. Probablemente sea una buena sesión para el sector en la apertura de Europa.

Sector bancario

El tercer trimestre podría consolidar la recuperación del sector bancario gracias a una combinación de comisiones fuertes, actividad de fusiones y resiliencia en crédito. Además, las guías futuras que cada banco serán clave para calibrar expectativas de 2026.

JPMorgan Chase (JPM): Rendimiento en 2025 / Dividendo anual a precios de mercado (+28% / 1,9%)

Se espera un crecimiento de más del 10% en BPA (Beneficio por Acción), impulsado por comisiones de banca de inversión, ingresos de mercados y flujos de crédito saludables. El margen de intereses podría alcanzar hasta 92.000 millones de $ para todo 2025. Para este trimestre se espera un BPA de 4,85 $ con ingresos de aproximadamente 45.500 millones de dólares. A pesar de que el banco está caracterizado sobre todo por mercados e inversión, se ha posicionado como uno de los primeros con más cuota de mercado en depósitos de consumidores norteamericanos bajo la entidad Chase.

Citigroup (C): Rendimiento en 2025 / Dividendo anual a precios de mercado (+36,5% / 2,5%)

Se anticipa un repunte en ingresos por comisiones, trading y menor presión en provisiones, apoyado por la recuperación de los mercados de capitales. Algunos analistas han elevado su estimación de BPA 1,91 $ para el trimestre. Es un banco también enfocado en banca comercial con cerca del 25% de sus ingresos provenientes de US Personal Banking.

Wells Fargo (WFC): Rendimiento en 2025 / Dividendo anual a precios de mercado (+12,3% / 2,2%)

Es el banco más «comercial» de todos y se espera que presente crecimiento moderado del BPA (alrededor de 9%) gracias a una leve mejora en comisiones y control de costes. Ha mantenido el margen de intereses entre el 2,6% y 2,7% por un montante superior a 11.000 millones de dólares en cada trimestre. Ahora que el límite de activos impuesto por la FED durante los últimos años ha sido eliminado, se espera que la entidad comience a expandir operaciones comerciales con más libertad. También habrá atención sobre eficiencia y anuncios de retornos a accionistas. Las acciones del banco son las que menos han subido este año si lo comparamos con las del resto.

Goldman Sachs (GS): Rendimiento en 2025 / Dividendo anual a precios de mercado (+37,4% / 2,03%)

Goldman se beneficia directamente del repunte de actividad en fusiones, mercados de capitales y comisiones de asesoramiento. Algunos estiman un crecimiento en BPA cercano al 31 %. Probablemente desde un punto de vista técnico sea el banco más `sobrecomprado´ y de hecho el que más ha subido también entre los comentados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El importe de las reducciones de capital aumentó un 35%

15 de octubre de 20250
Colaboraciones

FUJNCAS: la energía y los alimentos elevan la inflación hasta el 3%

15 de octubre de 20250
Colaboraciones

La escalada de la guerra comercial frena la subida del dólar

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

El importe de las reducciones de capital aumentó un 35%

15 de octubre de 20250
Colaboraciones

FUJNCAS: la energía y los alimentos elevan la inflación hasta el 3%

15 de octubre de 20250
Firmas

La inflación repuntó en septiembre por la energía

15 de octubre de 20250
Economía

BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa

14 de octubre de 20250
Legal

El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión

14 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El importe de las reducciones de capital aumentó un 35% 15 de octubre de 2025
  • Wall Street pulveriza récords 15 de octubre de 2025
  • FUJNCAS: la energía y los alimentos elevan la inflación hasta el 3% 15 de octubre de 2025
  • La inflación repuntó en septiembre por la energía 15 de octubre de 2025
  • BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies