Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  WSJ: Aznar denuncia a Sánchez y su investidura
Politica y partidos

WSJ: Aznar denuncia a Sánchez y su investidura

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha llevado a España "al borde del colapso constitucional" tras su pacto con los independentistas "a cambio del poder". A su entender, se ha cruzado una línea considerada "infranqueable hace tres meses".

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Dada la derogación de facto de la Constitución, España está al borde del colapso constitucional», sostiene Aznar en un artículo de opinión en el diario estadounidense The Wall Street Journal, bajo el título ‘Una crisis secesionista en España’. Aznar considera que la democracia en España se enfrenta a «un momento crítico» después de que el socialista Pedro Sánchez haya buscado seguir en el poder con «concesiones a los secesionistas» y «desatando una crisis constitucional».
Tras recordar lo que ocurrió en 2017 con el intento de independencia de Cataluña, Aznar destaca la sentencia del Supremo que condena esos hechos y denuncia que ahora el acuerdo con los independentistas quiera «borrar» lo ocurrido, concediendo la amnistía a «cientos de personas que participaron directa o indirectamente en la secesión fallida de 2017».

Además, critica que los socialistas hayan acordado crear comisiones para «revisar» las decisiones judiciales que afectan a los separatistas procesados, acompañadas de mediación internacional, como «si Cataluña y España estuvieran en guerra», al tiempo censura que se abra la puerta a la autodeterminación de Cataluña.
Según Aznar, los socialistas han cruzado una línea «considerada infranqueable» hace tres meses a cambio de seguir en el poder. Y destaca que las asociaciones profesionales de jueces y fiscales españoles, así como el Consejo del Poder Judicial (CGPJ) han «dado la voz de alarma de forma unánime» y coinciden en el «peligro» que supone para el Estado de Derecho «una amnistía inconstitucional».

Es más, asegura que la Comisión Europea ya ha expresado su «preocupación» y ha planteado preguntas al Gobierno español sobre la amnistía y un acuerdo que, a su juicio, «desafía los fundamentos históricos y políticos de la democracia en España» y «pone en duda la condición de España como Estado de Derecho». Según Aznar, todo obedece a un intento de situar su cargo de presidente y su «ambición» por encima de la estabilidad de la nación a la que sirve. «Lo que se firmó en España no es un acuerdo sino una rendición al chantaje secesionista», afirma, para avisar que esto «alimentará las tensiones territoriales, no las aliviará».
Tras señalar que el PSOE está llevando a cabo esta operación sin un mandato de las urnas porque la amnistía no estaba en su programa electoral, asegura que España «cuenta con una sociedad civil organizada, credibilidad institucional y la voluntad de no dejarse llevar por el impulso de destruir la libertad».

«Esa voluntad es inquebrantable en la defensa -por medios pacíficos- de nuestra democracia, los derechos de nuestros ciudadanos y la independencia de nuestros jueces y tribunales», afirma Aznar, para mostrarse seguro de que «la lucidez y el compromiso cívico de todos los españoles prevalecerá».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Dimiten el presidente de la Diputación de Almería y otros implicados

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies