Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  XVI Semana de la Tapa Micológica de Soria
Fin de semanaEl cestillo

XVI Semana de la Tapa Micológica de Soria

Llega una de las citas más populares de la gastronomía de otoño para los amantes de la micología. Del 08 al 17 de noviembre, Soria convierte los boletus, los níscalos, las setas de cardo o la gula de monte en mini obras de arte gastronómica.

RedaccionRedaccion—8 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Trampantojo de café con leche y churros (es un caldito de boletus y un churro de cantharellus con naranja), pizza de patata y Torrezno de Soria con boletus, buñuelos de viento y unos huesitos de santo -tan típicos en estas fechas- rellenos de mermelada de setas, un raquis de amanitas con panceta y confit de pato y mermelada de sauco de Soria, raviolis rellenos de pollo y setas de cardo o vieiras gratinadas con bechamel de níscalos… Y así hasta 23 obras de arte gastronómicas se podrán degustar entre el 08 y el 17 de noviembre en la provincia de Soria durante la XVI Semana de la Tapa Micológica, y que convierten a la provincia soriana en el verdadero paraíso de la micología en otoño.

Como todos los años, la Semana de la Tapa Micológica es toda una fiesta de la gastronomía popular, exquisita y sabrosa. Y es que la micología y el otoño convierten a Soria en el centro neurálgico del mundo fungi, y más este año que las lluvias del mes de octubre han hecho proliferar en abundancia todo tipo de setas comestibles.
El níscalo recién llegado de los pinares sorianos, junto con las reinas que son el boletus y la amanita cesarea, sin olvidarnos de la trompetilla de la Muerte, el cantharellus o gula de monte, la seta de pie azul y otras delicias fungi que son protagonistas de tapas como un timbal de hongos y níscalos, falsa carbonara de cantharellus o un lingote de queso, miel y boletus con tierra de aceitunas negras. A toda esta carta de selecta imaginación culinaria y micológica y de maridajes sorprendentes, se suman clásicos como una cazuelita de patatas y níscalos o unas brochetas de setas.

En la XVI Semana de la Tapa Micológica de Soria, organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), participan 23 establecimientos de toda la provincia: 5 de ellos en localidades como Burgo de Osma, Los Villares, Matalebreras o Valdemaluque y, el resto, en la capital. El precio de la tapa será, en esta edición, de 2.2€ y se podrán maridar con cuatro selectos vinos de bodegas de la D.O. Ribera de Duero en Soria: Dominio de Atauta, Bodega Rudeles, Bodegas Castillejo de Robledo y Bodegas y Viñedos Aceña.
Así, sorianos y visitantes disfrutarán de diez días repletos de sabor micológico en las barras y mesas de los establecimientos participantes que esperan superar las cifras de la edición del año pasado de más de 40.000 tapas servidas. A su vez, se podrá votar por La Mejor Tapa Popular Micológica, uno de los galardones más queridos en la hostelería soriana, y entre todos los votantes se sorteará un vale de viaje por valor de 250 euros. Por otro lado, las tapas competirán en otras tres categorías en las que un jurado de expertos también destacará la Mejor Tapa Micológica Provincial, la Mejor Calidad en el Servicio y la Mejor Tapa Micológica Mediterránea, en esta última categoría compiten 15 de los 23 establecimientos participantes en las Jornadas de este año.

Todas las artísticas tapas gastronómicas pueden ser consultadas en la web www.detapasporsoria.com, donde, además, se ofrece información del mundo fungi para planear una perfecta “escapada setera” a Soria, el paraíso micológico del otoño, lugares donde comprar setas, cómo obtener una licencia de recolección para particulares y muchas sorpresas más. Los votos que decidirán cuál es la Mejor Tapa Micológica Popular también tendrán que emitirse a través de este portal. Junto a este festival gastronómico se realizarán otras actividades como son las Sendas Seteras. Una actividad gratuita para la interpretación de especies micológicas, formas de recolectarlas y su conservación o uso culinario que se realiza de la mano de guías medioambientales y que tendrá lugar el sábado 9 y 16 de noviembre en el Pinar Grande – Reserva Micológica del Amogable, una finca de estudio y conservación micológica en pleno pinar de la Sierra de la Demanda. Las inscripciones para esta actividad se realizarán en la Oficina de Turismo de la ciudad de Soria y los participantes serán obsequiados con un vale de tapa gratis para cerrar el círculo de ver y conocer setas y luego degustarlas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Un repaso clarividente y mordaz de nuestra realidad política

11 de julio de 20250
Fin de semana

Holafly patrocinador oficial de los Spain Travel Awards

11 de julio de 20250
Fin de semana

CAMBIO CLIMATICO: pocos jóvenes identifican los bulos

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies