Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Y con Telefónica ¿que va a pasar?
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

Y con Telefónica ¿que va a pasar?

Las acciones de la compañía han amanecido con un incremento del 6 % en la apertura, en las primeras negociaciones tras conocerse la decisión del Gobierno español de mandatar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la adquisición de hasta un 10 % de Telefónica, aunque poco a poco han ido bajando hasta situarse en ele entor del 3%

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las acciones de la operadora en el Ibex 35 se revalorizaban un 6,45 % nada más abrir el mercado, hasta los 3,795 euros por título. Dicha revalorización implica que el Ejecutivo debería desembolsar más de los 2.000 millones estimados ayer por los títulos de la compañía.
Ello a la espera de que concrete cómo efectuará la operación, si mediante una OPA o a través de la compra de pequeños paquetes accionariales, tal y como hizo la saudí STC, que durante meses adquirió posiciones en el capital de la empresa dirigida por José María Álvarez Pallete. No fue hasta que tuvo atado un 4,9 % en acciones y otro 5 % en derivados cuando hizo públicas sus intenciones, el pasado 5 de septiembre.

Dice que continuara con su plan estratégico, tal cual

«Tras el reciente anuncio de la SEPI según el cual el Consejo de Ministros español ha acordado la compra de hasta un 10 % del capital social de Telefónica, la compañía manifiesta que continúa enfocada en la ejecución del Plan Estratégico 2023-2026, recientemente aprobado y comunicado a través del Capital Markets Day del pasado 8 de noviembre de 2023, para seguir creando valor para sus accionistas y procurar el mejor servicio a sus clientes», indica el comunicado remitido por la compañía pasadas las 22 horas de ayer.

SEPI primer accionista
El Estado se convertirá tras la compa del 10% de las acciones en el primer accionista de Telefónica, por delante de STC, representada por el Public Investment Fund saudí. Siguen en relevancia CaixaBank, que ostenta un 4,879 %; BBVA, con un 4,839 %, BlackRock, con un 4,807 % y Morgan Stanley, con un 0,007 %, según la CNMV.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies