Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  2022: Diez intervino en el voto por correo
Legal

2022: Diez intervino en el voto por correo

Un 'email' a la Junta Electoral demuestra que la 'fontanera' del PSOE intervino en el voto por correo

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según publica el diario digital «The Objective», Leire Díez reclamó mantener las medidas excepcionales de la pandemia en los comicios andaluces de 2022.

El diario digital «The Objective» publica que Leire Díez realizó gestiones para facilitar el voto por correo en las elecciones andaluzas de 2022. Ella es la que firma un correo destinado a la Junta Electoral Central. Esta comunicación desmentiría a Correos, que había asegurado en un comunicado que ella nunca tuvo responsabilidad alguna con en el voto por correo cuando fue directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de la empresa pública.

Según publica el mencionado diario, Leire Díez reclamó el 26 de abril de 2022 vía email aplicar medidas excepcionales derivadas de la pandemia para proteger a sus trabajadores y al resto de los ciudadanos. Y lo hizo el mismo día en que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó la disolución del Parlamento regional y la convocatoria de elecciones para junio de ese año. El órgano electoral permitió que los electores andaluces pudiesen entregar en mano sus papeletas a los carteros cuando estos acudían a sus domicilios a facilitarles el material. Correos insiste en que la exmilitante socialista «nunca fue responsable» del voto a distancia.

A juicio de Díez, en ese momento persistían riesgos para la salud pública y para los trabajadores de Correos. «En afán de proteger el valor medular que supone el derecho a la salud de todas las personas que participan en los comicios (…), se solicita el criterio de esta Junta Electoral sobre la continuidad de la medida preventiva excepcional», reclamó.
«Pese a los avances que aparentemente se están logrando en el control sanitario de esta enfermedad, es indudable que mantienen una actividad latente las sucesivas variantes del virus que la causa, por lo que una elemental cautela aconseja que se continúen aplicando dichas medidas que han contribuido a mitigar el riesgo de contagio en anteriores procesos electorales», aseguró la Junta Electoral Central a la demanda de la fontanera.

El órgano electoral manifestó que no tenía inconveniente de que en el momento de la entrega de la documentación electoral «se pudiese plantear que el elector pueda entregar los sobres electorales una vez cumplimentados y con un justificante acreditativo». El objetivo era evitar que se acudiera a una oficina de Correos y minimizar así el impacto epidemiológico.
La documentación a la que ha tenido acceso el diario digital «The Objective» demuestra que la directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro del servicio postal desempeñó un papel relevante en la gestión del voto por correo en los comicios andaluces.

La semana pasada, el diario El Confidencial publicó que Leire Díez se encargó del producto, coordinando más de 2.500 oficinas y 9.400 empleados de la empresa pública en las pasadas generales. Además, presumió en sus redes sociales de la gestión, muy criticada por los sindicatos.
Correos salió al paso asegurando que Díez nunca tuvo responsabilidades en el voto por correo. En un comunicado, la empresa pública aclaró que las competencias recaen en la dirección de Operaciones. «Todas las tareas y funciones son desempeñadas en el ámbito de la dirección de Operaciones, que es a quien corresponde coordinar todos los efectivos y la gestión necesaria».

El email remitido a la Junta Electoral Central y que publica hoy el «The Objective» demuestra que Leire Díez pretendía que los electores andaluces diesen sus papeletas a empleados de Correos cuando estos acudían a sus domicilios a entregar el material electoral. Y lo hicieron en virtud al acuerdo que el órgano electoral aprobó en mayo de 2020 y que renovó en varias ocasiones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
Legal

FISCALIA: partidaria de la investigación a Leire Diez

24 de julio de 20250
Legal

Aldama reclama al Supremo algunos audios de Koldo

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies