Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  3T24: la compraventa de viviendas subió un 16,4%
EconomíaInmobiliario

3T24: la compraventa de viviendas subió un 16,4%

La compraventa de viviendas, tanto nuevas como de segunda mano, se incrementó un 16,4 % interanual entre julio y septiembre, hasta alcanzar las 165.608 operaciones, según el Ministerio de Vivienda

RedaccionRedaccion—12 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para este Departamento, este » aumento de la demanda, es consecuencia, entre otras cosas, de la relajación de la política monetaria». A pesar del resultado anual, las operaciones se redujeron un 12,6% si se comparan con el trimestre anterior. Además, y según los datos del Ministerio de enero a septiembre se formalizaron 515.810 transacciones inmobiliarias, lo que supuso un incremento del 9,55% respecto al mismo periodo del año anterior. Por comunidades autónomas, las operaciones durante eses periodo sólo se redujeron en dos territorios: Navarra (5,31%) e Islas Baleares (0,93%).
En cambio, los mayores incrementos tuvieron lugar en Ceuta y Melilla (30,25%), La Rioja (22,24%) y Asturias (20,44%). En términos absolutos, Andalucía fue la que más operaciones registró en los primeros nueve meses del año, con 100.747 transacciones. Le siguen Comunidad Valenciana (83.424) y Cataluña (77.650).

En el tercer trimestre del año, los mayores avances se dieron en Ceuta y Melilla (36,55%) y Asturias (31,39%), mientras que el único retroceso respecto a julio y septiembre de 2023 se registró en Navarra (12,18%). En valores absolutos, la autonomía con más operaciones fue Andalucía, con 33.205 transacciones. Por tipología de vivienda, la compraventa de vivienda nueva alcanzó las 43.189 unidades en los primeros nueve meses del año, lo que supone un ligero 0,54% más respecto al mismo periodo del año anterior y, solo en el tercer trimestre, se registraron 13.492 operaciones (4,16%).
Por su parte, las transacciones de vivienda de segunda mano su incrementaron un 10,45%, hasta las 472.621 operaciones. Solo entre julio y septiembre, las operaciones de vivienda de segunda mano avanzaron hasta las 152.116 unidades (17,62%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies