Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Los dividendos a nivel mundial crece un 12%
EconomíaBancos

Los dividendos a nivel mundial crece un 12%

Los dividendos mundiales se dispararon un 12% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar la cifra récord de 326.700 millones de dólares, impulsados por la mayor contribución de los dividendo extraordinarios en nueve años.

RedaccionRedaccion—24 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo recoge la firma Janus Henderson en la edición número 38 del Janus Henderson Global Dividend Index, que también destaca que, a escala mundial, un 95% de las empresas incrementó sus dividendos o los mantuvo estables de enero a marzo. El crecimiento subyacente de los dividendos fue del 3,0%. La «solidez» del primer trimestre y la previsión de un segundo trimestre positivo en Europa llevan a Janus Henderson a elevar las previsiones para 2023 a 1,64 billones de dólares, lo que supone un 5,2% más en términos generales y un 5,0% en términos subyacentes.

«Si nos centramos en Europa, el primer trimestre del año es un periodo estacionalmente tranquilo, siendo en el segundo cuando se reparten habitualmente el mayor volumen de dividendos ordinarios. Mientras que los dividendos en la región no experimentaron crecimiento alguno en términos subyacentes, fueron los generosos dividendos extraordinarios los que impulsaron la tasa general hasta el +36% interanual», explica Juan Fierro, director para Iberia en Janus Henderson. «Los repartos extraordinarios de la naviera danesa AP Moller Maersk -tras unos excelentes resultados en 2022-, y el grupo automovilístico Volkswagen -que remuneró a sus accionistas con un dividendo especial tras la salida a bolsa de Porsche-, contribuyeron notablemente al sólido crecimiento en el periodo», añade Fierro.

«En cuanto a España, según nuestro informe y las compañías que conforman el Janus Henderson Global Dividend Index, los dividendos experimentaron un crecimiento subyacente interanual del 5,5% en el primer trimestre», añade el director de la firma para Iberia. Según Fierro, la ralentización económica tarde o temprano acabará frenando los beneficios empresariales y la capacidad de las empresas de remunerar a sus accionistas. «A medida que nos adentramos en esta fase de desaceleración, y más ahora que después de muchos años el coste del capital está repuntando, cobra especial relevancia ser selectivos y analizar qué compañías y sectores pueden mantener el pago de dividendos y cuáles pueden verse obligados a recortarlos».

Los bancos, los productores de petróleo y los fabricantes de automóviles fueron los principales responsables del crecimiento en el primer trimestre, aunque los repartos se incrementaron en la mayoría de los sectores. Por su parte, la caída de los dividendos de las mineras lastró de forma significativa el crecimiento, apunta el informe.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies