Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe logra en abril sus primeros beneficios en 2023
EmpresasInfraestructuras

Renfe logra en abril sus primeros beneficios en 2023

El incremento en el número de viajeros y la contención de costes, a lo que con tribuye un menor precio de la energía y la congelación de cánones por parte de Adif, ha llevado al grupo Renfe a cerrar en abril su primer mes con beneficios en este 2023.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ganancia es de 2,8 millones, lo que contrasta con los 1,53 millones en rojo del mismo mes de 2022 y los 45,8 millones que Renfe se dejaba en abril de 2021. Los resultados de abril han pasado por el consejo de administración, donde se ha puesto de manifiesto la remontada desde unos primeros meses de invierno tradicionalmente difíciles para el transporte. En abril, sin embargo, se ha notado el impulso de la Semana Santa y de eventos como la Feria de Abril en Sevilla, la celebración de Sant Jordi en Barcelona o la operación salida del puente de mayo. La operadora ha logrado un ebitda de 42 millones.

El cuarto mes del año ya marcó un hito el año pasado, siendo el primero en beneficios para Renfe Viajeros desde que estallara la pandemia. La división del transporte de pasajeros ganó entonces 3,7 millones.
En el acumulado del primer cuatrimestre, la empresa pública ha atendido a 170′4 millones de viajeros, 40′1 millones de viajeros más (+31%) que en el mismo período de 2022. En este caso es significativo el tirón de los servicios de Cercanías y Media Distancia, bonificados a través de los abonos gratuitos que aprobó el Gobierno.

En cuanto al AVE, logra subir a 900.000 nuevos viajeros a la alta velocidad en los cuatro primeros meses del ejercicio, lo que se traduce en un incremento del 15,1% sobre el tráfico del primer tercio de 2022. Renfe, que compite con Iryo y Ouigo, recuerda que cuenta con la misma flota que hace más de diez años, lo que habla del “gran esfuerzo” para mejorar la ocupación de sus trenes de alta velocidad y atender el despliegue de nuevas líneas a Alicante, Granada, Ourense, Murcia o Burgos. La compañía espera ganar margen de actuación con la entrada a partir de noviembre de los trenes Avril encargados a Talgo.

Pese a la mejora en el desempeño de la operadora, los resultados del cuatrimestre siguen teñidos de rojo. Las pérdidas acumuladas hasta el cierre de abril suman 67,6 millones, mejorando desde los 97 millones perdidos a abril de 2022 a pesar de unos costes financieros al alza por el incremento de tipos de interés. Los ingresos ascienden un 5,7%, hasta los 1.3352 millones, mientras que los gastos han aumentado un 2,3% (1.261 millones). El ebitda, por su parte, da un salto del 158%, hasta rozar los 71 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies