Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde: «Nuestras decisiones llevarán los tipos a niveles suficientemente restrictivos»
EconomíaBancos

Lagarde: «Nuestras decisiones llevarán los tipos a niveles suficientemente restrictivos»

La presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, ha señalado que las decisiones futuras en materia de política económica que lleve a cabo el organismo "garantizarán que los tipos oficiales se lleven a niveles suficientemente restrictivos para lograr un retorno oportuno de la inflación a nuestro objetivo del 2% y se mantengan en esos niveles durante el tiempo que sea necesario".

AgenciasAgencias—5 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Lagarde ha reiterado su compromiso con restaurar la estabilidad de precios para contribuir al crecimiento de la zona euro, y ha resaltado que los próximos movimientos del BCE seguirán estando determinados por los datos «económicos y financieros entrantes, la dinámica de la inflación subyacente y la solidez de la transmisión de la política monetaria».
Asimismo, la banquera central ha hecho referencia a que las subidas de tipos se están transmitiendo «con fuerza» a las condiciones de financiación para las empresas y los hogares, «como se puede ver en el aumento de los tipos de interés y la caída del volumen de préstamos».

Sin embargo, cree que estos efectos están rodeados de incertidumbre por lo que seguirán «evaluando los posibles riesgos», aunque «la estabilidad financiera en la zona euro ha demostrado ser sólida hasta ahora».»A medida que se endurezcan las condiciones de financiación, obtendremos más información sobre la resiliencia de las empresas, los hogares y los bancos de la zona del euro», ha indicado.
Lagarde también ha destacado la importancia de la búsqueda de la estabilidad de precios a través de la política monetaria «y de la estabilidad financiera principalmente a través de la política macroprudencial». «Además, el BCE dispone de los instrumentos necesarios para proporcionar liquidez al sistema financiero de la zona euro si es necesario para preservar la estabilidad financiera y la transmisión fluida de la política monetaria».

En este sentido, Lagarde ha instado a los parlamentarios europeos a que realicen avances tangibles hacia la culminación de la unión bancaria y que refuercen las políticas reguladoras para seguir mejorando la resiliencia del sector financiero de la zona euro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies