Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  IMPUESTO ESPECIAL Imaz convencido de que Repsol ganara contra el Gobierno
Energía

IMPUESTO ESPECIAL Imaz convencido de que Repsol ganara contra el Gobierno

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, se ha mostrado convencido de que van a ganar el recurso contra el impuesto a las energéticas porque es «ilegal y anticonstitucional» y ha reconocido que les hizo «pensar muchas cosas», pero por «responsabilidad» van a seguir «invirtiendo» en el país.

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el marco de un encuentro organizado por El Correo, bajo el título ‘La Industria, motor de Europa’, Imaz se ha referido, de esta manera, al impuesto extraordinario a las energéticas aprobado por el Gobierno central, tras ser cuestionado por si en algún momento les han hecho repensar sus inversiones. El responsable de Repsol ha manifestado que este impuesto «es injusto» porque «grava» a aquel que tiene actividad industrial y está invirtiendo en el país. Además, ha añadido que «no es legal» y, en este sentido, ha recordado que lo han recurrido y se ha mostrado convencido de que lo van a ganar porque es «anticonstitucional». «Se vendió como un impuesto y no es ni siquiera un impuesto. Y se modificó la figura legal para no colisionar con el principio de retroactividad y, por tanto, darle una mayor aparente seguridad jurídica», ha agregado.
Por otra parte, ha afirmado que «otra mentira» de este impuesto es que sea sobre los beneficios sino que es «sobre las ventas» y, en este sentido, ha manifestado que hay empresas que «pierden dinero» y van a pagar ese impuesto.«Y, además, lo de extraordinario, defínamelo. Porque claro, cuando tenemos empresas con un flujo constante de beneficio, uno puede pensar en qué es extraordinario y qué no», ha indicado.
Sin embargo, ha añadido que se está en un sector «tremendamente volátil», que depende de variables, y la empresa perdió 7.200 millones de euros entre los años 2019 y 2020. Según ha recordado, pasaron la pandemia manteniendo la actividad industrial en todas las plantas y con 3.400 estaciones de servicio abiertas «en las que no pasaba nadie para que las policías, las ambulancias, los transportistas que llevaban camiones a los supermercados pudiesen mantener la actividad económica del país».
Imaz ha manifestado que, cuando todavía no han recuperado esos 7.200 millones entre los años 2021 y 2022, que «venga alguien y diga le voy a comparar lo que gana en el año 2022 con lo que ganó en el año 2020, es un ejercicio de cinismo». «Hemos recurrido y lo vamos a ganar, porque creemos que es ilegal y es anticonstitucional. Y además es favorecer a aquel que está produciendo diésel en una refinería en la India y lo está metiendo por el Puerto de Bilbao, no está creando ningún puesto industrial, no va a pagar nada de este impuesto con el que a algunos se les llena la boca», ha advertido.
Imaz ha agregado que, sin embargo, el que está invirtiendo «aquí», creando empleo industrial y apostando por el futuro se le va a gravar «su competitividad que tiene que ganar cada mañana» con este impuesto.
«¿Si esto nos ha hecho pensar muchas cosas? Sí, claro que sí, ¿por qué lo voy a negar? Pero, yo creo que, si algo ha demostrado esta empresa, a lo largo de muchas décadas, es responsabilidad», ha subrayado. En este sentido, ha señalado que siguen invirtiendo en la actividad industrial en este país «con todas estas dificultades». «Nos defenderemos, mantendremos nuestro discurso, trataremos de buscar los mecanismos legales para hacerle frente, pero vamos a seguir invirtiendo por la industria y por la industria en este país», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Empresas

Iberdrola y Masdar amplían su acuerdo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies