Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Putin recuerda a Polonia que sus territorios occidentales fueron «un regalo de Stalin»
General

Putin recuerda a Polonia que sus territorios occidentales fueron «un regalo de Stalin»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado este viernes que los territorios occidentales de la actual Polonia fueron "un regalo de Stalin" y ha advertido de que si Varsovia ha olvidado este hecho, Moscú "se lo recordará".

AgenciasAgencias—21 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras el anuncio del despliegue de tropas polacas hacia la frontera bielorrusa, Putin ha lanzado un discurso amenazante a Varsovia en el que ha incidido en que Bielorrusia forma parte del Estado de la Unión, una alianza supranacional formada tan solo por ambos países. «Desencadenar una agresión contra Bielorrusia significará una agresión contra la Federación Rusa. Responderemos a ello con todos los medios a nuestro alcance», ha manifestado el mandatario ruso durante una reunión del Consejo de Seguridad nacional.
Varsovia ha anunciado el despliegue de tropas en la frontera con Bielorrusia en respuesta a la presencia de mercenarios del Grupo Wagner en este país. Los paramilitares instruyen además a las Fuerzas Armadas bielorrusas en entrenamiento de combate.

Por otro lado, el líder ruso ha advertido de que Polonia podría estar planeando enviar una unidad militar conjunta con Lituania hacia el oeste de Ucrania con rumbo a Leópolis, ciudad que durante los primeros compases de la guerra acogió a legaciones internacionales. «No estamos hablando de un grupo variopinto de mercenarios, ya hay bastantes allí y están siendo destruidos, sino de una formación militar regular, bien engrasada y bien equipada que se planea utilizar para operaciones en el territorio de Ucrania», ha dicho.

De acuerdo con el mandatario ruso, esta operación tendría como objetivo «garantizar la seguridad de Ucrania», aunque ha advertido de que en última instancia terminarían ocupando estos territorios, según informaciones recogidas por la agencia rusa TASS. «Si las unidades polacas entran en Leópolis, por ejemplo, o en algún otro territorio de Ucrania, se quedarán allí. Y se quedarán allí para siempre», ha aseverado Putin, quien echando de nuevo la vista atrás ha señalado que ya tras la Primera Guerra Mundial Polonia ocupó esta zona.
«Polonia aprovechó la tragedia de la Guerra Civil rusa para anexionarse algunas provincias históricamente rusas. Nuestro país, que entonces atravesaba un periodo difícil, se vio obligado a firmar el Tratado de Riga en 1921 y a reconocer ‘de facto’ la enajenación de sus propios territorios», ha zanjado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos

26 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies