Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Banca March y Fundación Palma Aquarium se unen para preservar los Caballitos de Mar
DESTACADO PORTADACivilizaciónFin de semana

Banca March y Fundación Palma Aquarium se unen para preservar los Caballitos de Mar

En respuesta al preocupante declive de las poblaciones de caballitos de mar en el Mediterráneo, la Fundación Palma Aquarium y Banca March se han unido en una alianza estratégica para llevar a cabo el proyecto "Cavallets de mar balears".

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—5 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta iniciativa busca facilitar la reproducción y supervivencia de estos animales tan vulnerables en un medio artificial controlado y, posteriormente, reintroducirlos en su hábitat natural.
Como se sabe, los caballitos de mar son auténticos indicadores de la salud de los ecosistemas marinos. En las últimas décadas, en el Mediterráneo, las poblaciones del caballito de mar común (Hippocampus Hippocampus) han disminuido entre un 25 y un 30%. Estas criaturas, debido a su fragilidad y vulnerabilidad, enfrentan diversas amenazas de origen humano, como la pérdida y degradación de hábitat, la pesca de arrastre, la contaminación y la alteración de los fondos marinos.

En marzo de 2022, nació el proyecto «Cavallets de mar balears» gracias a la colaboración entre la Fundación Palma Aquarium y Banca March. Con una duración prevista de dos años, esta iniciativa se ha financiado mediante una parte de la comisión de gestión anual del fondo sostenible «Mediterranean Fund», gestionado por March Asset Management.

El principal objetivo del proyecto es crear una nueva generación de caballitos de mar en edad reproductora para reforzar las poblaciones existentes y permitir un aumento en sus números de manera natural. Para ello, se ha seleccionado una pareja de caballitos de mar común (Hippocampus Hippocampus) y otra pareja de caballito de mar del Mediterráneo (Hippocampus Guttulattus).
Las crías consumen diferentes tipos de plancton (artemia, misis, microalgas, rotíferos, copépodos, etc) que les proporcionen los nutrientes necesarios para su desarrollo. Para elaborar este alimento vivo se ha creado específicamente un laboratorio de producción de plancton en las instalaciones de Palma Aquarium. Cuando las crías ya son aptas para sobrevivir en su medio, se procederá su reintroducción para intentar reforzar la población existente o lograr un tamaño de población lo suficientemente grande como para permitir que la especie puede incrementar sus poblaciones naturales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies